Hoy vamos a darnos un homenaje descorchando uno de mis vinos favoritos, el Oloroso Dulce Viejo Matusalem VORS, perteneciente a una de las bodegas mas emblemáticas del Marco de Jerez, como es González Byass. Se trata de un vino generoso, fortificado con la adición de alcohol vínico hasta alcanzar los 20.5% vol, lo cual hace que el velo de flor no se llegue a formar. Esto le imprimirá el carácter deseado tras su larga crianza oxidativa en las botas jerezanas por el proceso de Criaderas y Soleras tan característicos de la región. En este vino encontramos un 90% de Palomino Fino y un 10% de Pedro Ximénez, que le aporta esa nota ligeramente dulce tan agradable, cremosidad y complejidad al conjunto.
Junto con el Amontillado Viejo Del Duque, el Palo Cortado Viejo Apóstoles y el PX Viejo Noé, el Oloroso Dulce Viejo Matusalem cierra este Póquer de Ases de la gama VORS ( Vinum Optimun Rare Signatum) o (Very Old Rare Sherry) calificación que nos indica que ha envejecido durante más de 30 años en su noble casa, en la cual se lleva elaborando desde 1864.
Su maravilloso bouquet nos hace reafirmarnos en que, probablemente estemos ante uno de los mejores vinos del planeta, un tesoro injustamente olvidado por la mayoría, pero de indudable valor enológico, que los sumilleres debemos ofrecer y recomendar porque vale la pena redescubrirlos . Es un vino de chimenea y libro, para entregarse a él y disfrutarlo durante horas, descubriendo nuevos aromas e indagando en su complejidad.
FASE VISUAL: Corazón caoba profundo con reflejos yodados y menisco verdoso. Lágrima muy intensa y capa muy cubierta.
FASE OLFATIVA: Estamos ante un vino de intensidad aromática alta, muy complejo, donde predominan las notas de higos secos,Uvas pasas, Frutos Secos, Piel de Naranja desecada y Toffes, con una deliciosa nota de madera vieja muy limpia que ensalza el conjunto, un vino donde podemos decir sin temor a equivocarnos que tiene » Bouquet «
FASE GUSTATIVA: En boca tiene un encuentro vivo, alegre, limpio, de dulzor presente pero contenido, que lo hace amable en el paso de boca, donde también se muestra muy amplio y nos llena la boca de sensaciones táctiles cremosas, untuosas,y aterciopeladas. Su longitud es larguísima y su posgusto se vuelve delicioso, con sus recuerdos a arrope de miel,acetonas y frutos secos.
Les recomiendo servirlo a 15º-16º C y que lo acompañen de un buen queso Azul, postres de chocolate o toffe, helados de vainilla, tarta de manzana, o simplemente acompañando a un buen café y con una buena compañía, verán como les sorprende.
Que lo disfruten !! Salud!!
Alejandro Rodríguez (Segundo Sumiller restaurante Santceloni)