I por fin llegan las vacaciones de semana Santa, siempre tan deseadas, bypass entre las del invierno y las de verano, unos días muy necesarios para desconectar de la dureza del ritmo diario y del pesimismo laboral que últimamente se ha adueñado de todos los sectores profesionales de nuestro País. Justo en estas fechas, me encuentro descansando unos días junto a mi familia, paseando por la tan tranquila zona del Delta del Ebre, en un pequeño pueblecito llamado Poble nou del Delta, una pequeña localidad muy cerquita de la mas bulliciosa San Carlos de La rápita. Hará ya unos 3 años, en uno de esos veranos sin planes , o mejor dicho con planes improvisados, decidí visitar esta región y reservé en un hotel recién abierto, en medio de los campos de Arroz, el Hotel L’Algadir del Delta.
De aspecto moderno, con muy pocas habitaciones, lejos del bullicio, con las tan apreciadas playas Km, donde la persona mas cercana a ti esta a unos 300 metros, no muy lejos, en otras localidades cercanas, hay playas donde a las 9 de la mañana estaríamos peleando por conseguir 1 metro cuadrado de arena. Pero lo que mas me fascinó de este hotel, fue su gente, una familia entregada a la ilusión del impulsor del proyecto Joan , donde sus padres a titulo de colaboración y apoyo a su hijo, ofrecen una cocina de producto de la zona, con un entrega única y sin duda donde mejor he comido últimamente Arroz, el Padre de Joan tiene un don , tuvo a profesores de Excepción, los marineros que le subieron a bordo de sus barcos y le confesaron todos sus secretos …sin duda merece la visita.
Pero hoy , quiero poner este ejemplo y mas en estas fechas, para poner en relieve la importancia actual de nuestro sector, dentro de la coyuntura actual económica que vive nuestro País.
Adjunto una noticia para poner en situación :
La relevancia del sector turístico en nuestro país ha quedado probada, de modo manifiesto, en estos momentos de especial dificultad. Nuestra industria supone hoy en día más del 10,5% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, siendo una de las pocas con capacidad para generar puestos de trabajo durante el último ejercicio, oponiendo la creación de más de 10.000 empleos a la continua subida del paro en otros sectores.
En este contexto, cualquier temporada turística supone una ocasión para seguir al frente de la recuperación y el posterior crecimiento económico que todos deseamos. Y más esta Semana Santa, que llega precedida de una mejora del cuatro por ciento en el número de viajes realizados por los españoles durante el primer trimestre, lo que ha supuesto alcanzar los 21 millones de desplazamientos en sólo tres meses. Sobre esta base, aspiramos a que la temporada que ahora comienza pueda mejorar las cifras registradas en el mismo periodo de 2011, cuando se alcanzó un 82% de ocupación hotelera media, superándose en determinadas zonas de costa y playa el 90%.
Es ya reconocido, y de orden publico, que el turismo puede ser el motor de arranque de esta economía sumergida en una grave recesión. Miren, yo no soy un experto en economía, pero si puedo afirmar que tenemos las bases muy solidas para triunfar dentro de nuestro sector, solo nos falta una mejor definición y un mayor apoyo institucional y como no una mayor mentalización política, para que este motor engrane y funcione como un autentico formula 1.
Tenemos una gastronomía reconocida internacionalmente, premiada, la mas vanguardista ,la mas creativa, la mas cultural y variopinta , Cuando vienen los extranjeros de viaje se sorprenden de un país con tantos estilos dentro del mismo, las frituras del sur.. los arroces Mediterráneos , la caza , las setas, el buen ganado, las trufas en temporada, las excelentes verduras y frutas, nuestros vinos…Nuestro Quesos!!! , como dicen en el famoso programa de televisión, un País para comérselo!!
Tenemos una gran variedad de Climas, buenas montañas donde últimamente ha habido un aumento del Turismo de esquí, zonas Rurales, en aumento sin cesar, con un perfil de turistas que huye de las urbes en búsqueda de la tan necesitada Paz, Como no las mejores y premiadas Zonas costeras y Playas, desde las costas Gallegas , hasta la mismísima y Histórica Costa Brava o las magnificas islas Baleares y Canarias, Turismo enológico o ecológico, quizás de lo mas nuevo en llegar, pero también de interés creciente, Turismo relacionado con la Caza , la ornitología …
Y entonces porque no arrancamos? Bueno cabe decir que en los últimos años y de acentuada crisis, tal y como comenta el articulo que he adjuntado, a sido de los pocos sectores que ha mantenido el tipo e incluso a mejorado, analizando el modelo mas directo del que hoy puedo opinar, Santceloni, destacaría una lógica perdida del publico de negocio , Político , de mediodía , es quizás donde los restaurantes de nuestro estilo mas hemos notado un considerable descenso , eso si , han cambiado los patrones, ya que este publico ha pasado a otros perfiles de restaurantes, en contrapartida hemos aumentado el público extranjero, sobretodo en las cenas, destacando por encima de todos, el público latino, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, México, turistas con un buen nivel adquisitivo que viene a visitar nuestro País, a disfrutar de nuestra cultura y gastronomía. Destacar el gran aumento del mercado Ruso, sobretodo en Cataluña , donde ya empiezan a regentar muchos negocios de Hostelería o futuros proyectos en preparación , o el turismo Alemán, ya de sobras sabido la predilección por su querida Mallorca , o Los Británicos por las islas Canarias….
Arrancaremos con un poco mas de ayuda institucional y político, lo que siempre he dicho, hemos de vender mucho mejor nuestro producto, seleccionar mejor a nuestro turista y intentar no aceptar todo a cualquier precio, porque esto va a ir en detrimento del buen turista, aquel que no viaja con el fin de buscar solo Fiesta, alcohol ,toros y sombrero Mexicano, válgase los últimos casos vividos en Lloret de Mar, claro ejemplo de un tipo de turismo que destroza nuestra imagen.
Hemos de mejorar nuestra imagen, tenemos ciudades excelentes, con un valor arquitectónico, histórico y cultural al nivel de las Grandes ciudades del mundo, con unos transportes públicos reconocidos como de los mejores. Como anécdota, y se que esto pasa en todos los sitios, pero no puedo dejar de indignarme, cuando me llegan unos extranjeros a cenar, preocupados por que han llegado 30 minutos tarde por culpa de un taxista que por llevarles de una punta de la Castellana a la otra, les ha dado una vuelta de 15 minutos, estos seguro que no se llevarán una buena imagen de nuestro País , de esto tenemos que huir, del engaño y como no de los Tópicos, de toros paella y olé , olé ¡! Nuestro país es mucho mas que eso y en ello debemos centrar todos nuestros esfuerzos, en hacer de nuestro turismo el motor que empuje a salir del pozo donde tantas Burbujas nos metieron…
Disfruten estos dias de los suyos, descansen y hagan Turismo, es la base, no paremos el consumo….
Aquí uno que trabaja toda la semana 😦
El problema de España es la pésima imagen que tenemos hacia el exterior. Somos el país low cost de Europa donde la gente viene a gastarse cuatro perras para disfrutar. Hoy en día mil veces más por la penosa situación que vivimos
A mí no me gusta la idea de que gente de fuera venga a nuestro país a adueñarse de negocios de hostelería a alto nivel, al final vamos a acabar trabajando en nuestro propio país para gente de fuera que nos va a exigir una política de trabajo y unas maneras propias, es como lo que están diciendo de Las Vegas en Madrid, sí, se crearía mucho empleo, pero esto no es USA y tal vez no sea la solución para que una ciudad como Madrid despegue.
Yo que he estudiado hostelería para llegar a trabajar en los mejores restaurantes y para poder despuntar, no quiero tener que recurrir a un casino hortera para poder ganarme la vida. No puede ser que teniendo buen palmarés mandes CV a cualquier restaurante de lujo en España, y no haya movimiento, no es normal que todo esté tan absolutamente muerto.
Siempre hemos sido un referente y tenemos los mejores restaurantes del mundo en España, los mejores chefs, ciudades como Madrid o Barcelona con un montonazo de hoteles de lujo, incluso hoteles más normales que son perfectamene válidos (Vete a Londres o a París a un hotel de 3 estrellas…). Creo que hay personalidad propia para intentar hacer algo con esta situación, un restaurante no se llena con extranjeros y a toda esta chusma que viene a ponerse ciego de alcohol y drogas, que van por la calle descalzos etc habría que ponerle las cosas claras para no consentirlo.
Un saludo!