EL REGAJAL 2010

Muy buenas tardes , dejando a parte la polemica suscitada por el post del Bote, sabia de lo arduo del tema en si  y que seria un tema de debate, como otros temas que he tratado en este Blog , que pueden gustar mas o menos, pero que trato y ofrezco mi punto de vista, no me cansaré de decirlo, es el mio, no es el valido, es en el que yo creo y lo ofrezco para que quien quiera leerlo lo tenga a su disposición, insisto, con toda la humildad del mundo.

Hoy nos quedamos en tierras Madrileñas, con un vino que ya hace unos años me ofreció nuestro sumiller David, un vino que me sorprendió muy gratamente, me atreveria a decir que unos de los primeros vinos en destacar de la D.O Vinos de  Madrid,  producido en Aranjuez , muy cerquita de donde resido y en un enclave que visito muy frecuentemente , Aranjuez no deja de impresionarme, sus parques, sus jardines, sus monumentos  y como no una Huerta un producto excepcional  y una gastronomia mas que reconocida con dos grandes restaurantes premiados por las guias y  muy consolidados, Casa José  y el recién Galardonado con una estrella Michelin Rodrigo de la Calle, abanderado en la gastrobotánica. Os dejo con la cata que nos ha preparado nuestro segundo sumiller Alex …

Seguro que esta frase os suena: “Hay más vida después de Rioja y Ribera del Duero” y hoy traemos al blog un perfecto ejemplo. Nosotros, que trabajamos en Madrid, y que recibimos a multitud de turistas en nuestra región, tenemos estupendos vinos a nuestra disposición para poder recomendar y agasajar a nuestros clientes que seguramente se marcharán encantados con el vino que tomaron ya que, seguramente les habremos sorprendido con algo desconocido para ellos pero de una estupenda calidad sin haber tenido que rascar demasiado el bolsillo.

El Regajal 2010 es un vino tinto que se elabora al sur de Madrid en el precioso enclave de Aranjuez, ciudad de bellos palacios, jardines y mariposas….si mariposas que pueblan la preciosa y singular finca El Regajal, ya que en ella se encuentra una de las mayores reservas de mariposas del mundo y la mayor de Europa, muy interesante no solo por su número y variedad de especies, sino también por la rareza de algunos de sus fantásticos ejemplares.  De ahí el diseño de su famosa etiqueta, en la cual, una mancha de vino nos recuerda la silueta de una mariposa de color rojo. La Unión Internacional para la Conservación  de la Naturaleza y sus Recursos ha mostrado desde hace tiempo un gran interes por esta finca y ha llegado a decir de esta finca que “el Regajal de Aranjuez no solo es único en España, sino en el mundo”

La actual propiedad ha combinado las actividades de investigación relacionadas con estos simpáticos insectos, con un proyecto vitivinícola con un viñedo de 14 hectáreas y una bodega de vinificación y crianza.

En el año 1998 comenzó la plantación de la viña y se terminó de completarse en el 2001, contando con las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, las cuales vamos a encontrar en diferentes proporciones en nuestro vino de hoy. La finca se situa en una vaguada principal rodeada de colinas y cerros, recorrida por un riachuelo y alimentado por filtraciones acuíferas profundas.  Su vegetación está dominada por encinas, esparto, retama, tomillo, olivar y viña.  Cuenta con un clima continental con inviernos fríos y veranos muy calurosos y secos (que garantizarán una correcta maduración fenólica) creando un microclima influido por la proximidad de los ríos Tajo y Jarama. Los suelos son calizos en su superficie y arcillosos en profundidad, otorgando a sus vinos un sutil y delicado carácter mineral muy agradable.

Lo abro y pongo un poco de vino en mi copa.  Lo llevo sin agitar a la nariz y noto que tiene algún aroma de reducción que me hacen pensar que una aireación le va a venir bien, así que lo paso a un decantador.  Espero unos minutos, vuelvo a servirme un poco y ahora el vino comienza a mostrarme su mejor cara….voy a dejarlo unos minutos más y voy mientras a centrarme en su aspecto. Tiene un color rojo guinda con ribete violáceo muy atractivo, que entra por los ojos, con una lágrima glicérica muy intensa, es limpio y brillante y con una capa media-alta.  ¡¡Que color más bonito!! me invita a beberlo pero vamos por partes.

Agito mi copa, lo llevo a la nariz de nuevo y ahora el vino está dándome lo mejor de si. Tiene una intensidad aromática media-alta con un carácter primario y secundario claro presidido por los frutos rojos y negros de bosque bien maduros, moras, grosellas, guindas, y unas deliciosas notas lácteas que recuerdan al yogur de fresa. Además de un delicioso carácter floral sobre todo a violetas. Ahora busco la madera, porque me dice en su etiqueta que tiene 13 meses de crianza en roble francés. La madera está ahi pero cuesta encontrarla, con notas de vainilla y cacao muy sutiles y me lleva a pensar que la madera no es nueva, y que puede que me equivoque, pero no creo que haya estado los 13 meses que indica?? Muestra también algún apunte balsámico y a hierbas aromáticas muy agradables.

Ahora lo pongo en la boca, tiene un encuentro grato, con notas de dulcedumbre. Su paso de boca es ágil, me llena la boca de sensaciones perfumadas, buen esqueleto, siento su calidez y un ligero picor (ahora creo los 15,5% vol que indica en su etiqueta), pero su peso de fruta y extracto seco lo arropan bien.  Su acidez es correcta y no presenta ninguna arista astringente o tánica. Cuando lo trago y desaparece, mantiene su recuerdo durante un buen rato, con un recuerdos lácteos, y frutos rojos bien maduros. Ahora siento la madera en la boca por su carácter secante y un delicado final amargoso agradable que le aporta elegancia.

Pasan unos minutos, y mi sensación final es que me gusta. Que tengo ante mí un vino sin grandes pretensiones, sin arduas complicaciones, entendible por el gran público, fácil de beber y que hará disfrutar tanto al neófito como al experto.  Muy recomendable sin duda y a un precio accesible para cualquiera.

¡¡Salud!!

Post realizado con la colaboración de Alejandro Rodríguez                                                       (Segundo sumiller restaurante Santceloni)

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a EL REGAJAL 2010

  1. fernando paez gallardo dijo:

    Post a la par que interesante, didáctico. Mejora el panorama al desaparecer la polémica. Touché.

  2. Jose Luis dijo:

    Desde hace unos años soy fiel defensor de los vinos de Madrid. Recuerdo en la escuela tener discusiones con gente de clase que pensaba que los vinos de Madrid eran ese espejismo del pasado mediocre que vivieron hace unos años,

    Ya no hablamos únicamente de tintos de mucha calidad, Pies Descalzos es un blanco muy, muy interesante y sorprendente por lo que podemos presumir de vinos extraordinarios dentro de nuestra comunidad.

    Un saludo!!!

    • Buenas noches / madrugadas José Luis desde Venezuela , sin duda los vinos de Madrid están dando mucho que hablar, a mi me encanta el Licinia, me parece un vino de mucho nivel! A parte que son vinos poco conocidos fuera del entorno ideales para sorprender a nuestros clientes que vienen a visitarnos .

      Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s