El post de hoy me viene como anillo al dedo, justo cuando estaba pensando en como enfocaría el tema de esta semana, aparece en el restaurante una mesa que había reservado a ultima hora, una mesa que llevaba 1 hora de retraso, de echo la dábamos ya por cancelada, se presentan 7 personas, vestidos muy, pero que muy Sport , zapatillas deportivas, Jeans, Camisetas manga Corta, en ese preciso momento pienso en nuestros inicios en Santceloni, cuando nuestra postura era mucho mas “ Radical “ en lo que al código de Vestimenta se refiere, pienso que seguramente no hubieran comido, les hubiéramos advertido que no cumplían con el código de vestimenta. Pero voy mas allá, el tiempo me ha demostrado que estos prejuicios no sirven para nada, que no se puede juzgar por las apariencias, esta frase que todos tenemos clara pero que pocas veces aplicamos. La mesa de hoy me lo ha demostrado, sin deciros mucho, por lo del secreto profesional, solo comentaros que esta misma mesa ha acabado por abrir tres botellas de Petrus, 2006 y 2007, la perdida si no hubiéramos admitido esta mesa seria mas que considerable.
Que entendemos por el Dress Code?
el dress code o código de vestimenta son una serie de reglas adoptadas socialmente que especifican la manera correcta para vestirse en determinadas situaciones, es una terminología que cogemos del Ingles, pero sin duda hay muchas mas que utilizamos en nuestro día a día :
- Casual dress, ropa casual
- Dress down, ropa sencilla
- Dress suit, traje de etiqueta
- Dress up, vestirse de etiqueta o incluso disfrazarse (dependiendo de la fiesta)
- Formal dress, traje formal
- Party dress, traje de noche o fiesta. En el caso de las mujeres traje largo.
Hace ya 11 años, cuando llegamos, nos planteamos con Santi que postura adoptar frente al código de vestimenta, teníamos cerca del Santceloni restaurantes como el emblemático Zalacain, donde es obligatorio el uso de corbata, Americana, es mas no se permitía quedarse solo con la camisa, el uso durante la comida era obligatorio, como marcan las normas clásicas de Protocolo. Otros restaurantes como Horcher, Jockey… todos seguían este Patrón, es mas me consta que ofrecen corbatas a quien llegue sin ella, o como recuerdo en Can Fabes cuando llegaban turistas con bañador que teníamos unos pantalones con goma, hay que ir con mucho cuidado ya que algunos clientes pueden incluso sentirse humillados. En aquel entonces el único dos estrellas era la Flamante Broche de Sergi Arola, quién rompía las reglas y permitía el acceso de una forma mas Casual, pero no siempre el concepto moderno de restaurante va atado a las normas de vestimenta, claro ejemplo lo tenemos con El casino de Madrid, de Paco Roncero, con un concepto de Cocina Vanguardista, muy moderno , con un gran servicio y con la exigencia de los mas clásicos en cuanto a indumentaria…
Decidimos ser neutrales, no exigir el uso de Americana ni corbata, entendíamos que el ejecutivo que está todo el día con la corbata , la Americana, cuando llega a casa lo que mas le apetece es ponerse ropa cómoda, mas relajada. Pero también entendimos que teníamos que poner algún límite , no permitir el acceso con Shorts , bañadores, Chándal y zapatillas de deporte. I creerme aunque pueda parecer muy extraño, se han dado casos , y casos mas propios de la piscina o de estar frente la Playa que en un gastronómico.
Pero tal y como empezaba el Post, el tiempo me ha demostrado que los prejuicios no sirven para nada , que bien es cierto que en existe un público que incluso se puede molestar por ver alrededor de ellos ,que van vestidos de una forma tan Casual, puede sorprender , per es así ,se nos han llegado a levantar de alguna mesa por no entenderlo o no compartir nuestra política de Dress Code.
Y aquí hay opiniones para todos los gustos, quien cree que lo mejor es exigir, quien cree que no hay que exigir que hay que relajarse y no imponer, yo esto ya lo dejo para cada uno, simplemente expongo nuestra política y que si de algo también ha servido esta terrible crisis que estamos viviendo, es que nos ha ayudado a ver las cosas de un prisma distinto al que estábamos acostumbrados, cuando todos llenábamos los restaurantes simplemente, casi sin esfuerzo, con facilidad y con mucho tiempo de antelación, hoy nadie se salva y el escoger a los clientes es algo que ni siquiera se me pasa por la cabeza, al detalle de la mesa de hoy me remito, refuerza mucho mas las palabras que estoy escribiendo .
También apelo al sentido común de saber que vamos a un dos estrellas Michelin, que se valore como un momento especial, que se intenten aparcar las prisas, que se venga a disfrutar, que demos valor al momento que vamos a vivir, quizás no es necesario ir con corbata, pero un poco arreglado……
Alguna vez he sentido vergüenza ajena por la indumentaria de algún cliente, de aparecer un tipo una noche con una camiseta del Real Madrid en la que ponía «Puta Barsa» y hace un mes más o menos, una mesa de 4 pax en la que era imposible acercarse sin que te diesen ganas de vomitar del olor que desprendían (Cuando se fueron tuvimos que tirarnos toda la tarde con todo abierto y con la extracción puesta para que desapareciese el olor).
Creo que hoy en día es ridículo imponer un código de corbata/chaqueta para entrar en un restaurante, limitas muchísimo tu clientela y al final te quedas en la época en la que se servía consomé Conti. Además que está la cosa como para elegir clientes…
Un saludo!
Buenas tardes Amigo Jose Luis , ya se te echaba de menos , totalmente de acuerdo contigo , nos toca muchas veces aguantar lo inaguantable , pero como bien dices no esta la cosa como para elegir a los clientes , pero se hace difícil exigir un rigor a tu equipo cuando muchas veces no se contrasta con lo que se exige en el restaurante , no obstante unos ciertos limites no debemos perderlos nunca….
Saludos