Código deontológico

Para los que me conocen seguro que las palabras que hoy escribo no les parecerán desconocidas, siempre he sido muy claro en lo que la evolución profesional del personal en nuestras casas. La verdad, tengo mala fama, mala fama por enfadarme cuando alguien que lleva un tiempo con nosotros, decide marchar, decide partir, dejar el restaurante. Eso no significa que yo no me alegre por la evolución profesional de nuestros trabajadores, quizás lo atribuyo a un cierto egoísmo de no querer romper una estructura profesional que funciona, o ver alguien que quizás se precipita,  pero nada mas lejos, es mas me enorgullece el pensar que en las grandes casas de este País, hay gente que se ha formado en Santceloni,  eso aumenta el prestigio sin duda de nuestra labor.

No obstante y a titulo de Post me gustaría analizar a fondo este tema,  ya que existen varias formas de salir de un proyecto y como no de entrar en uno nuevo,  y formas como en todo, en hacerlo bien o hacerlo mal, como también existen conformismos exagerados que nunca evolucionaran, como también existe el código entre Profesionales del Sector en  respetar las piezas claves de un restaurante y no ir al compañero, al colega de oficio  con oferta en mano y propuesta laboral.

Estas palabras nacen hoy, después de la reflexión estos días, tras la partida de uno de  los  nuestros y colaborador habitual en este blog, hablo de Alejandro Rodríguez, quien hasta hace muy poco era segundo sumiller en Santceloni y antes de las vacaciones de Verano nos informó que tenia una oferta de primer Sumiller en Ramón Freixa Madrid,  sin duda una oferta extraordinaria, que representa crecimiento profesional para el, mayores responsabilidades y la oportunidad de dirigir su propia bodega,  Quizás hubiéramos preferido unos días mas para poder formar el nuevo segundo de Santceloni,  pero entendemos que hay veces que es imposible. Ni que decir que nuestra relación Con Ramón Freixa es excelente, sin duda uno de los grandes de este País admirado y respetado, gran amigo de nuestra casa,  y que siempre a apostado y mucho por la sala dentro de sus casas y me consta que valora y admira la del Santceloni, el mismo Ramón me llamo personalmente para comentarme la posibilidad de fichar a Alex, remarcando este tema, ya que es muy importante, el propio Alex fué quien había ido a buscar la entrevista no ellos los que le habían  venido a buscar  a Santceloni.  Porque remarco este apartado,  siempre Santi me enseño a respetar entre las casas un cierto código deontológico , un código de respeto entre casas que compartimos un estilo similar, que no diré que somos competencia , ni que tengamos que hacer firmar un contrato de silencio profesional o exclusividad, ya que sin duda esta se paga y cara!! , me refiero a un código que  no esta ni regulado, ni escrito, pero que todos sabemos y que tiene un principio básico el de respetar los profesionales que trabajan en nuestras casas y no pisarnos entre nosotros, mas aun cuando se trata de un cargo relevante, importante y  miembro destacado del equipo, otra cosa es el caso de Alejandro, donde hay una promoción  de calidad y responsabilidad y es el propio trabajador quien  fomenta el cambio.

Encontramos como definición a Código Deontológico lo siguiente:

 Un código deontológico es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo correctamente una actividad profesional. Los códigos deontológicos se ocupan de los aspectos éticos del ejercicio de la profesión que regulan. Estos códigos cada vez son más frecuentes en otras actividades.
Los códigos deontológicos quizás sean los mecanismos de autorregulación más conocidos que se pueden poner en marcha en el ámbito de la comunicación social, la psicología, la medicina, entre otras profesiones, pero no son el único instrumento: libros de estilo, estatutos de redacción, convenios, etc., todos contribuyen a que una comunidad profesional fije sus propios límites, en muchos países esta regulación es a través de colegios profesionales.

Desde Santceloni queremos Agradecer a Alex Rodríguez todo este tiempo que ha pasado junto a nosotros, ha sido una experiencia doblemente enriquecedora, le animamos a no desfallecer, a luchar, nos acordamos en como llegó y como poco a poco ha ido enriqueciendo y fomentando su aprendizaje, sabe que cuenta con Santceloni para lo que necesite y no hay nada mas bonito para alguien que dirige una Sala, que ver gente tuya triunfando en sus carreras profesionales. Esperemos que siga colaborando en nuestro blog,  así se lo he pedido personalmente por la gran labor que ha desarrollado.

Y antes de terminar este Post, remarcar algo muy unido al tema de hoy y que he mencionado en mas de una ocasión, y quizás es el extremo opuesto al ejemplo que hoy nos ocupa. No podemos obligar, ni obligamos a nadie a permanecer en nuestras casas, quien  realmente acepta el compromiso de trabajar en este oficio, en este tipo de restauración debe saber los pros y los contras que sin duda los hay, pero lo mas importante es no estar por estar, no obligarse, el no sentirse feliz en tu trabajo da lugar a frustración profesional, a dejadez, o falta de ilusión y esto es lo peor para el trabajador y para la propia empresa. Siempre intento transmitir estar palabras a la gente que trabaja con nosotros,  y aunque me cueste tengo yo también que hacer un profundo ejercicio de reflexión y entender que nos podemos equivocar todos y que  hay gente que posiblemente por mas que nos esforcemos no encajará por motivos mil. Lo que si que remarco  es la necesidad de FIDELIZAR, que la ímpetu  por cambiar y cambiar de trabajo con el afán de engrosar nuestro curriculum, no apague la fidelización en una casa donde puede existir la posibilidad de ganar, y porque no, quizás crecer.Por suerte tengo en mi equipo a gente que lleva con nosotros muchos años y entre ellas quisiera agradecer a Jorge Villamayor, miembro de nuestro equipo desde los inicios. Son varias las personas que trabajando en Santceloni han tenido la posibilidad  de crecimiento a otros proyectos, por citar algunos ejemplos,  Juan Ruiz en su dia 1er Maître en Valdepalacios Restaurante Tierra, actualmente dirige La sala de Aponiente , Antonio Lima, Maître  de la Cesta de Recoletos, actualmente regresa para futuros proyectos a Santceloni, Juan José Álvarez,  segundo Maître en el proyecto de Singapur, el restaurante Santi,  Borja Rosete  como 1er Maître en el Cheesebar de Poncelet, Jorge Reyes como segundo Maitre del Cheesebar de Poncelet, Norberto Iglesias, como Maître de la Fonda de Alberto en Valdepeñas…. Todos ellos y otros que siguen su carrera profesional  siempre llevan y llevaran dentro de su corazón un pedacito de Santceloni, y  saben que pueden contar con nosotros, y creo que esto es lo bonito, fidelizar, apostar mutuamente y creer en el proyecto que uno desarrolla y creo que estas palabras cobran mucho mas sentido en los tiempos que nos toca vivir.

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Código deontológico

  1. alejandro dijo:

    Quiero desde aqui, enviar un cordial saludo a todo el equipo de esa gran casa. Desde luego que la oportunidad habia que aprovecharla cuando mi intención es la de seguir creciendo profesionalmente y mas aun cuando la oportunidad que se presenta es la de una casa con tanta proyección. Quiero agradecer a todo el equipo sus muestras de animo al comunicarles mi marcha y por supuesto a Abel y David por su afecto, comprensión y apoyo. Desde luego la experiencia de haber estado trabajando a vuestro lado es impagable. Gracias. Y por supuesto seguire colaborando con el blog poniendo mi granito de arena a este fantástico proyecto del que me enorgullece formar parte. Salud!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s