HABLA DEL SILENCIO 2011

images1

Siempre es un placer probar un vino, y mas cuando se trata de un vino Extremeño.  Quienes seguís el Blog sabréis de mi debilidad por esta tierra y sus vinos me llaman poderosamente la atención.  Hoy traemos a este espacio el vino de iniciación o el “hermano pequeño” de las bodegas Habla.  Estas bodegas se encuentran situadas en Trujillo (Cáceres) y son punteras en vanguardia en Extremadura y España, estando perfectamente preparada tecnológicamente con las últimas novedades en control de riego y estaciones meteorológicas.  Estamos ante una de las bodegas más avanzadas del país.

imgres

Las cepas de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Petit Verdot se encuentran plantadas en tierras ácidas de textura pizarrosa, siendo muy pobres y poco fértiles y muy exigentes en el trabajo diario.  A todo esto se une a su favor el hecho de la gran amplitud térmica de fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche con que cuentan estas tierras , que repercutirá en que los vinos sean finos y elegantes.

Esta bodega se funda en el 2000, y nace como proyecto de vanguardia imagesCA1H06DZpara revolucionar el concepto de vinos de Extremadura.  Es fácil que al hablar de vinos de calidad extremeños con cualquier amigo del sector, el nombre de esta bodega nos venga a la memoria por su buen trabajo realizado desde entonces, aunque si hablamos del vino en cuestión Habla del Silencio, para mi gusto la añada anterior 2010 fue la más floja de las que he probado.  Por eso tenía interés en catar la  2011 y así poder comparar.

imagesCA2B9319

imagesCAUQUOHUPara ponernos al día sobre este vino diremos que se trata de un coupage de Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo, y que tiene una crianza de 6 meses en barrica de roble francés.  Su presentación es magnífica, tanto el vidrio utilizado, la etiqueta, la contra etiqueta, el collarín…la verdad es que entra por los ojos.  Lo abro y cato y noto que necesita abrirse bastante así que decido pasarlo a un decantador para airearlo.  Lo sirvo de nuevo y A LA VISTA presenta un color rojo picota muy intenso con ribete púrpura.  Tiene lágrima muy intensa y coloreada que tiñe la copa.  Color que denota su juventud y por supuesto ninguna evolución.

imagesCAJAB2TH

EN NARIZ

imagesCAMC07UZContinúa demostrando su juventud.  Tiene una intensidad alta, con predominio de las notas de bayas negras, lácteos como yogur de frutos del bosque, guindas al Marrasquino, tinta china, cassis, pero también notas frescas y especiadas, como canela, nuez moscada, romero y eucalipto formando un conjunto balsámico muy presente y agradable.  No podemos dejar pasar el carácter mineral de este vino con sus ligeros apuntes de pizarra que aparecen al final.

EN BOCA

untitledTiene un encuentro goloso, amplio, redondo, con un paso de boca fácil, corpóreo, con una acidez que se aprecia en todo su recorrido y una longitud media-larga, con un retrogusto a chocolate al clavo y bayas de bosque en compota.

Creo que hay un claro predominio de la Syrah y esto lo entiendo como favorable teniendo en cuenta los gustos y preferencias actuales donde muchos clientes nos preguntan por vinos elaborados con esta variedad.  No es un vino difícil, se bebe muy fácilmente, es perfectamente entendible por la mayoría.  Se trata de un vino de los que gustan a todo el mundo y eso comercialmente está muy bien.

images2

Yo lo llevaría a una barbacoa con unos amigos, sirviéndolo fresco al imagesCA3FO27Trededor de 13-14ºC y creo que no fallaría.  Pero en mi gusto personal busco vinos que me sorprendan por algo más.  Está correcto y perfectamente bebible pero creo que en ese margen de precio podemos encontrar vinos con más personalidad y mas sorprendentes.

 

Salud!!

Post realizado por  Alejandro Rodríguez                        

 (Sumiller restaurante Ramon Freixa Madrid)

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a HABLA DEL SILENCIO 2011

  1. Ana Escobar dijo:

    Les hice su primera campaña y todavía no me han pagado. Han ido a concurso de acreedores y siguen operando. Es una vergüenza!!! Nadie debería tener su vino. Con esa gente no se construye un pais.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s