Antes de comenzar con el post, me gustaría hacer un breve inciso para dar desde aquí mi mas sincera enhorabuena a Abel Valverde por su nuevo premio. No quiero extenderme demasiado, solo decirte que sigas así, ese es el camino. Un placer, un honor y un privilegio haber trabajado con tan grande profesional y poder seguir colaborando y aprendiendo cada día de ti.
Después de cuatro años, este pasado día 13 de Marzo de 2013 nos quedará grabado en la memoria por haber podido asistir a una de esas catas mágicas que no se olvidan fácilmente. Solemos asistir a múltiples y variadas catas y presentaciones de vinos pero solo algunas son especiales y esta lo fue en primer lugar por el estupendo recinto elegido para la ocasión: El Hotel Villamagna de Madrid, en segundo lugar por los maravillosos vinos que nos iban a deleitar la tarde (los cuales enumeraré mas adelante), y en tercer lugar por contar con la presencia de sus creadores: Alvaro Palacios y su
sobrino Ricardo Pérez Palacios. Un cartel de lujo para una tarde que prometía mucho y que no defraudó. Más de doscientos profesionales del mundo vitivinícola reunidos en una preciosa y acogedora sala y todos con unas ganas tremendas de disfrutar y dejarnos llevar por esos grandes maestros de ceremonias, con sus conocimientos y la pasión que ponen en todo lo que hacen. Alvaro Palacios reunió para la ocasión tres bodegas situadas en tres regiones históricas: Rioja, Priorat y Bierzo, cada una como reflejo de su geografía y clima, la cultura de la viña y sus variedades de uva.
En primer lugar comenzamos con la bodega de Alfaro, La Rioja, PALACIOS REMONDO. De esta bodega pudimos catar el blanco PLÁCET 2010 elaborado 100% Viura y crianza en roble de 11 meses. Tintos probamos LA MONTESA 2010 y PROPIEDAD 2010 y 2011. Muy buenas realizaciones con la uva Garnacha de viñas adultas como protagonista de estos equilibrados y sugerentes vinos.
Pasamos después los vinos de la D.O. Bierzo, en este caso su bodega DESCENDIENTES DE J.PALACIOS creada en 1999 en el municipio de Corullón, y donde Ricardo Pérez se encuentra volcado en impulsar su potencial vitícola. Las viñas son 30 hectáreas repartidas en minúsculas parcelas de cepas viejas sobre suelos de pizarra muy empinados y rocosos. Estos vinos son muy fragantes, frescos y vivos donde la uva Mencía es la reina, con un carácter mineral que aporta elegancia y personalidad. El primero de la gama, su vino regional es PÉTALOS 2011, donde se combinan uvas de diferentes municipios para elaborar este vino fresco, amable y fragante que sirve como vino de presentación de la bodega. A continuación el vino de municipio: VILLA DE CORULLÓN 2011, donde solamente encontramos uva de esta población. Este fue el vino que menos
disfrutamos de la cata porque estaba muy cerrado y con algún aroma no deseado, pero se trata de un fallo puntual. Los vinos de finca no defraudaron: LAS LAMAS 2011 tenía muchísima elegancia en nariz, muy mineral, opulento, lleno, debido a la exposición sur de esta finca más cálida que repercute directamente en este vino con gran potencial de envejecimiento. MONCERBAL 2011 con menos cuerpo que LAS LAMAS por su orientacion Sur Oeste más fría. En nariz presentaba un carácter de frutas exóticas de bosque, canela, y su nota mineral franca. Muy sedoso en la boca casi te acariciaba. Y para rematar LA FARAONA 2011, el mejor viñedo de Corullón, situado sobre una falla tectónica situada a 980m de altitud y exposicion Sur-Este. Complejo, elegante, redondo, muy largo y especial.
Y para terminar la cata, los vinos del municipio de Gratallops y su bodega ALVARO PALACIOS en el Priorat. Alrededor de este pueblo de Gratallops se extienden los empinados viñedos de L´Ermita y Finca Dofi sobre suelos rotos y abiertos formados sobre pizarra llicorella, que aportan gran complejidad y nitidez a los vinos. Aquí las cepas viejas de garnacha y samsó (cariñena) reciben mas de 3000horas de sol al año y un clima mediterráneo que se transmite a sus caldos. Comenzamos con el genérico Camins del
Priorat 2011 y Les Terrases 2011 para continuar con el vino de municipio Gratallops, el vino de finca Finca Dofi y como colofón L´Ermita 2009 que nos hizo soñar a todos, con poesía para nuestros sentidos, como esa poesía que Alvaro Palacios nos regalaba en sus catas. Gracias por esa tarde mágica. Espero que nos vuelvan a invitar dentro de cuatro años, o mejor antes… Salud!!