Seguimos en nuestro empeño de encontrar vinos españoles de estupenda relación calidad-precio y creo que lo volvemos a conseguir. Hoy traemos al blog un vino de la D.O.P. Utiel-Requena que me demuestra otra vez que no es necesario invertir mucho dinero para disfrutar de un agradable vino. La D.O.P. Utiel-Requena está en el interior de la provincia de Valencia, es una pequeña meseta casi circular y de más 1.800 km2, situada a 70 km del mar Mediterráneo y con una altitud media de 700 metros. Las tierras y el clima —con rasgos del Mediterráneo, pero con influencias continentales— hacen que los vinos Utiel-Requena sean especiales, sobre todo los tintos y rosados elaborados con la variedad tinta Bobal. En la actualidad, unas siete mil familias y más de cien bodegas viven de la vitivinicultura en la D.O.P. Utiel-Requena, por lo que el vino es el principal motor de la economía de esta región.
La bodega Sierra Norte se encuentra en el municipio de Cantorrobles, en la zona mas alta de la D.O.P. Utiel-Requena, contando con tradición de tres familias de viticultores. Esta población se encuentra al Noroeste de la comarca de Utiel-Requena, en la frontera natural con la provincia de Cuenca y se trata de un enclave privilegiado por la riqueza natural que lo rodea de pinares y el río Cabriel. La bodega Sierra Norte trabaja con las uvas foráneas Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Syrah y con las nacionales Tempranillo y Bobal como uvas tintas, siendo la local Bobal la protagonista indiscutible de ellas y por supuesto del vino que vamos a catar hoy. Cuando hablamos de blancos, su buque insignia es la Macabeo aunque también se acompaña en algunas de sus elaboraciones de las castas Sauvignon Blanc, Garnacha Blanca y Chardonnay.
Y si hablamos de la protagonista de nuestro vino de hoy, la Bobal, podemos decir que aunque desconocida para muchos, es la estrella de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, ya que supone un 80% de la producción de esta zona, y es el segundo cultivo más extendido de vid tinta a nivel nacional tras la Tempranillo. Las variedades de uva mas comunes en España son la Airén (23,5%), Tempranillo (20,9%), Bobal (7,5%), Garnacha Tinta, Monastrell, Pardina, Macabeo y Palomino, por orden de importancia en cuanto a su cultivo. Tiene una brotación tardía. Su baya es mediana, redonda
y zumosa. Da excelentes rosados, tintos de maceración carbónica y tientos elegantes y estructurados para guarda. Se trata de una variedad resistente a la sequía, muy productiva, de hollejo grueso con gran cantidad de taninos y antocianos. Esta piel de la uva Bobal tiene un alto contenido en resveratrol, una sustancia cardiosaludable y anticancerígena, que contribuye a metabolizar las grasas.
Pasión de Bobal es el resultado de un arduo y serio trabajo con la variedad Bobal, consiguiendo un vino muy especial a un precio más que interesante. Y así lo ha catalogado Parker otorgándole 91 puntos y haciendo que este vino sea el único de la D.O.P. Utiel-Requena reconocido por el crítico entre sus últimas puntuaciones. Pasión de Bobal 2010 se elabora a partir de viñedos viejos de más de 60 años de media, realiza su fermentación alcohólica en inox y la maloláctica en roble francés de 1er uso. Allí permanecerá 6 meses antes de su embotellado.
Nota De Cata:
A la Vista tiene un color rojo picota de capa media con ribete violáceo.
La Nariz tiene muy buena intensidad con un carácter netamente frutal con aromas de frutos rojos y negros como fresas, moras, frambuesas y cassis, acompañado de unos ligeros apuntes tostados de la barrica.
En Boca nos vuelve a recordar ese carácter frutoso, sabroso, con taninos redondos, de acidez equilibrada que aporta frescor a un conjunto equilibrado y delicioso. Su envoltorio entra por los ojos con su juvenil diseño de etiqueta, fresco y original. Marida con quesos suaves, carnes blancas y pescados al horno.
Salud!!