Cuaderno De Santi Santamaria….

DSCF4642

Tengo predilección por las Islas Baleares, publiqué un Post, donde les hablaba del cariño que siento por Menorca, Mallorca la conozco menos, Pero he podido disfrutar, y  mucho en Ibiza. Cuando pensamos en Ibiza, muchos de forma errónea lo asociamos a la Fiesta, Marcha, ambiente, afters y locura absoluta, pero Ibiza es mucho más,  es belleza singular, imagesparadisiaca, buena gastronomía, y aunque parezca mentira, aún quedan muchos pequeños rincones donde poder disfrutar de cierta Paz. Tuve la gran suerte de poder participar en uno de los primeros proyectos de Santi, incluso antes que el propio Santceloni,  fue una asesoría muy corta, no se entendió bien con la propiedad y duro lo que dura un verano. Hablo del Hotel Hacienda Na Xamena, ubicado en la zona de san Miquel, con las vistas mas impresionantes que he podido disfrutar en Ibiza, fue un Relais Chateaux y se apostó fuerte por la gastronomía, pero el proyecto no cuajó. Hoy traslado al Blog un artículo de Santi donde nos habla de la Isla…..

Sabrosa Ibiza…..

imgresA lo lejos ya muy difuminada entre los azules del Mediterráneo y las nubes que flotan en el cielo como bolas de algodón, podemos ver la península. Desde San Antoni intuimos que es Denia, situada justo detrás de la isla Conillera. Al atardecer, mientras el sol cae, dando la impresión de debilidad, a la vez que de una extrema belleza, el faro emite unos destellos que suceden a un ritmo preciso, y se convierten en símbolo orientador que nos da a entender que el hombre de hoy tiene dominados todos los rincones de nuestro entorno natural.

Por más veces que visitemos esta isla, nunca dejan de imgres-1sorprendernos  su singularidad y sus contrastes, que la convierten en  un pequeño reducto, Ibiza, tierra de olivos y almendros, naranjos y limoneros, higueras y algarrobos, es una tierra de locura a la vez que discreción. Con sus maravillosas patatas se consigue un Bulllit que es tan magistral como el suquet de la Costa Brava. Sentado entre familias Ibizencas en el restaurante Balançat de la playa de San Miquel me doy cuenta de lo bien que come la gente de este país: bandejas repletas de un bullit espectacular, compuesta de escórpora, san pedro, lubina, rape, gallinetas, con su alioli azafranado y sus patatas, con una textura tersa a la vez que » fondantes». Son un icono de la opulencia Marinera, una rareza, teniendo en cuenta el precio de los pescados y los estilos de restauración dominantes, que hacen que comerse un lomo de lubina sea como pedir peras al olmo.

images-1Degustando desde la Greixonera al Flaó , pasando por las hierbas ibicencas, las tardes se vuelven noches, mañanas que desearíamos que nunca se terminaran. Soy un enamorado de las aceitunas Ibicencas, con un ligero sabor a tomillo, las almendras tiernas y los higos secos, sobre todo cuando se acompañan de esos pescados llamados gerrets : siimgres-2 se tiene la suerte de probarlos en primavera, fritos por una Ibicenca, y cuando están ovados, son, se lo puedo garantizar, una experiencia que vale el viaje.

Aún mejor pasar un fin de semana con Luis y Luisa, una pareja de 63 años que todos los días, si su salud se lo permite, sale a comer de restaurantes desde hace décadas. Son verdaderos gourmets, viajeros, cultos, respetuosos y entusiastas de los productos de su tierra. Añoran el comer unimgres-3 buen salchichón de Manresa o una anchoas de L’Escala cuando les place y echan de menos en la cocina Ibicenca un poco de sofisticación, pero sus ojos se iluminan cuando alaban la sobrasada, el Frit de calamares o las cigalas Ibicencas, que cuando nos visitaban en Sant Celoni nos ofrecían con autentica devoción, la misma de quien sabe que está ofreciendo a unos amigos un regalo de suprema autenticidad.

images-2Luis y Luisa son de esa clase de personas de las que todos los jóvenes nos sentimos orgullosos de tener como maestros, gente sabia que no confunde ni se equivoca cuando alaba la riqueza humana. Su amistad es profunda, su talante sencillo, afable, cariñoso. Unas langostas a su lado se convierten en lo que antaño fueron: comida de pescadores, sin opulencia, sin lujos superfluos, una olla en la mesa y una riqueza para gozar.

En el pueblo de Santa Gertrudis, desayunando unas cocas deimgres-4 pimientos y acelgas, estoy saboreando esta Ibiza de payés que rehúye a los turistas de rebaño. Otros, en cambio , al llegar el verano, viajarán hasta Cala Vadella para comerse unos galanes o raors, como les llaman en Baleares. Viajar como turista es una condición circunstancial , lo importante es cómo nos comportamos .

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s