Cuaderno De Santi Santamaria

 

Chef%20Santi%20Santamaria%20140211-1

UN TIPO SIMPÁTICO

Jamie Oliver es, sin duda, el chef británico más popular. Sus programas de televisión, con un estilo desenfadado, propio de un excelente comunicador, llevan años arrasando. Pues bien, este Jamie-Social.jpgmediático chef acaba de arrancar del gobierno de Tony Blair el compromiso de invertir 400 millones de euros en los comedores de las escuelas públicas de Inglaterra. Recordemos que Oliver fue el impulsor de un manifiesto, firmado por más de doscientos setenta mil padres y madres británicos, en el que se expresaba una profunda tristeza y una viva preocupación por la cocina de precalentados y congelados que servían a sus hijos en el colegio.

 

Foto: Jamieolivier.com

Oliver demostró en vivo y en directo desde una escuela de Greenwich, en una serie de programas televisivos, que se puede comer mejor en los centros docentes preparando platos simples, frescos, económicos, rápidos y agradables junto al equipo de encargados de los comedores escolares. Esta primera victoria en la lucha por la dignidad alimentaria, y contra los excesos de pollo frito, patatas fritas congeladas, sobres de liofilizados, sucedáneos de marisco o carne, y demás productos sin alma, no estuvo exenta de problemas. Para empezar, el personal de cocina de la escuela de Unknown-1Greenwich tuvo que someterse a un profundo reciclaje profesional, y hubo que reformar las cocinas del centro porque ya no estaban preparadas para cocinar. Luego pudo verse que los niños, ante Jamie Oliverunas zanahorias frescas, lloraban a lágrima viva, e incluso algunos vomitaban sobre el plato, hasta el punto que gran parte de la comida iba al cubo de basura sin llegar a ser tocada. Jamie Oliver tuvo que poner en juego todas sus dotes como creador, además de recurrir a la pedagogía, para que los niños tomaran un zumo de tomate natural o probaran unas espinacas frescas, algo que, de otro modo, ni el Popeye de los mejores tiempos hubieran conseguido. La demostración efectuada con la piel de pollo y los huesos, que, una vez triturados pasan a engrosar la masa de las croquetas industriales, fue definitiva para que los niños renunciaran a la comida basura. Con ello, no sólo salió ganando su salud; aumentó su capacidad de concentración, y, por consiguiente, su rendimiento escolar. Oliver ha conseguido que se estudie la mejora de la alimentación escolar a través de la Fundación School Food Trust, que es a donde una parte de los 400 millones irá a parar.

images-1No estaría de más que los responsables de nuestras instituciones educativas tomaran buena nota, se inspeccionara con rigor la calidad de los menús escolares y pudiéramos así combatir la obesidad que padece casi un 14% de la población entre 2 y 24 años, mientras que casi un 30 % de la misma presenta un sobrepeso.

La dietética y nutrición tendría que ser una asignatura obligatoria, pero si no se empieza por lo que se come en los comedores escolares me temo que la causa está perdida. Teoría y práctica más unidas que nunca. Saber comer es saber alimentarse con equilibrio. Se organizan acciones en toda Europa para inculcar a la gente la importancia de tener conocimientos sobre lo que comemos, ya que conocer la composición de los ingredientes para realizar menús apetitosos, dietéticamente nutritivos y saludables, no obedece a caprichos ni modas, ni mucho menos a la vanidad o la arrogancia con las que, en otras épocas, ciertos snobs alardeaban de saber comer. De no tomarnos en serio a nuestra juventud y los alimentos que ingerimos, se nos presenta un mañana deprimente.

firma santi

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cuaderno De Santi Santamaria

  1. José Saldías Gil dijo:

    Por la salud de nuestros niños, por una buena alimentación. Un buen ejemplo para aquellos que luchamos por una vida sana. Aprendamos y mejoremos… Querer es poder, empezemos yaaa…. Nadie dijo que los cambios fueran fácil, pero si es por salud, adelante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s