The Show Must Go On…

 

restaurante santceloni Madrid

No voy a negarles que es un tema que me encanta de Queen, una canción , que en varios momentos de mi vida he escuchado y me ha dado la energía necesaria para entender que el Show debía continuar, como tantas musicas completan nuestro repertorio e utilizamos para motivarnos, soñar, reflexionar, querernos , recordar …. !Que haríamos sin la música!

Hoy me he tomado la libertad de escoger este gran título, dejando la parte melancólica de laimages.jpeg canción y si nos ceñimos puramente en el título,  aplicado en este caso al Show de la Sala, al Show de nuestro oficio, que en los últimos años ha vivido mas de un golpe, por varios motivos que ya se han debatido en este  Blog, me alegra ver pequeños rayos de esperanza que alumbran que algo puede estar cambiando.

Después de un boom desmesurado de quita de protagonismo, en favor de una  mayor aparición de La Cocina dentro del espacio de la sala,  llevo observando en los últimos tiempos  que no ha cuajado todo lo esperado en alguno casos , que por raro que parezca todos tenemos nuestro propio espacio natural donde nos desenvolvemos mejor , y que forzar por forzar pues lo mismo que digo siempre Innovar por innovar puede  ser en ocasiones  un sinsentido que acabe aburriendo y lejos del objetivo no consiga su propósito .

Unknown-1.jpegPuede ser formula valida en algún que otro concepto , donde sala y cocina se fusionan en un solo ente, pero son formulas muy personales o muy concretas, como siempre les digo no pueden ser formulas universales , porque nadie las tiene, y lo que para unos es la bomba,  a otros no les encaja, lo importante y que siempre recomiendo, que cada casa tenga su propia personalidad, que utilicemos a la fuentes como inspiración , pero con identidad  propia y ante todo por favor huyan de modas pasajeras y sean muy fieles a sus ideas y principios,  y eso no quiere decir que sean inamovibles,  evolucionen con el mismo paso del tiempo a formulas que derivan y mejoran lo presente , pero no se obsesionen en cambiar por cambiar .

Parte de lo que ha sido el reflejo dela Sala y su Show, que ha vivido horas bajas , lo que antaño era arte, espectáculo, dominio que pocos se permitan el lujo de decir que images-1.jpegcontrolaban , hoy ya reducto de unos pocos y que en muchas ocasiones son tachados de malos » Clásicos «,  mal , muy mal… Creo firmemente en recuperar parte de este Show , en volver a dar protagonismo al artista del comedor, al que interpreta este espectáculo frente al cliente, pero creo que hay que actualizar, adaptarse  los tiempos, refrescando las formas, las maneras, el estilo , acercándonos mas al cliente , sin perder un ápice de elegancia y buen «Savoir faire».

images-3.jpegUn claro ejemplo y que siempre que tengo ocasión menciono, ya que representa la adaptación de un arte recuperado de esa antigua escuela, el arte del Trinchar / Flambear,  utilizando la Prensa » Press du Canard» y que es un claro ejemplo de como podemos adaptarnos a los tiempos y lo mas importante como el cocinero/ Chef ha buscado el espacio y el momento para rescatar e incluir este arte dentro de su estilo conceptual de cocina. Hablo de Ángel Leon , el » Chef del mar» Con su magnífico restaurante Aponiente y que capitanea la Sala unos de nuestro discípulos Juan Ruíz . El plato de Papas con Choco, a devuelto a la escena una joya , la prensa que en su images-4.jpegdía se utilizo en Can Fabes,  prensa de Cobre espectacular,  originariamente destinada a  aves para prensar los huesos y sacar el jugo/ Sangre o cabezas de mariscos. Ángel muy sabiamente  ha dado un giro, en un estilo tan marcado y único de cocina, a adaptado el Show a un plato ya emblemático de su cocina,  Chapeaux!! Todos mis respetos y ejemplo claro del poder adaptar el espectáculo de la sala a los nuevos tiempos, creo que es la vía y el camino, con el respeto de las parcelas de cada uno, y potenciando la Sala , que juega en propio beneficio del cliente , al final la suma es lo que cuenta , y en esa experiencia no se puede menospreciar lo que sucede fuera de la cocina.

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a The Show Must Go On…

  1. Francisco dijo:

    A ver , cuando sacamos la segunda parte del libro HOST , el arte de servir…..podrías incluir en la segunda parte del libro ,algo relacionado con la sumilleres y los quesos , quiero decir , entender de vinos , añadas , elaboración , etc y algo relacionado con los quesos , explicando , elaboración , degustación , presentación , etc …VENGA…ANIMATE Y ARRANCA EL SIGUIENTE LIBRO …LO ESPERAMOS…

  2. Francisco dijo:

    Abel , me podrías recomendar algún libro o página web , donde poder aprender el mundo del vino y del queso…me encanta estos dos mundos…gracias , espero tu contestación , un abrazo maestro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s