¿Han tenido ocasión de probar esta novedosa sidra?
Se trata de un producto de reciente incorporación en la Bodega de Santceloni y la verdad es que ha sido todo un acontecimiento, contando con una gran aceptación entre nuestros clientes. Ha sido producida de forma artesanal por la Caseria San Juan del Obispo. Casería es en Asturias el equivalente a Caserío en el País Vasco, Masía en Cataluña o Cortijo en Andalucía.
Se usan muchas variedades de manzanas Asturianas, la Denominación de Origen acepta hasta 22 variedades distintas, las cuales son cosechadas de los manzanos de la propia Finca, y de otras plantaciones más cercanas al mar. La diferencia del clima y suelos del interior con las del borde del mar se percibe en el aroma, sabor, textura y piel , que mejorará sin duda el mosto final. Estos mostos permanecen 3 meses en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada por frío hasta transformarse en sidra de entre 6% y 8% de alcohol. Luego reposará durante 11 meses más para el afinado del producto.
¿Y que se ha obtenido?
Una deliciosa sidra que en Fase Visual se muestra de un color dorado intenso, con carbónico presente que forma corona de espuma en la copa al servirlo. Presenta cierta turbidez, pues la elaboración artesanal se realiza sin filtrados para preservar todos sus aromas. Les recomiendo guardarlas en posición vertical para que decante por gravedad.
En la nariz se muestra intensa, con marcado carácter frutal, con muchos matices de manzanas y cítricos principalmente , pero también encontrarán fondos amielados, orejones y fruta escarchada.
Y cuando lo pongan en su boca notarán su dulcedumbre, pero que no resulta nad empalagosa, al contar con una equilibrada y refrescante acidez málica. Amplio y gustoso paso que te llena la boca con su intensidad y su integrado carbónico, cremoso y divertido, que ayuda a limpiar el paladar a cada sorbo, y después de desaparecer nos deja un recuerdo eterno.Apropiada para que les acompañe con una ensalada de frutas, bizcochos, Brownie de Chocolate blanco, Tocino del Cielo, y para muchos Quesos.
Servirla bien fria y a disfrutar!! Salud!!
Alejandro Rodríguez (Segundo sumiller restaurante Santceloni)
La verdad es que la sidra «de postre» se está poniendo muy de moda en España. Me parece una excelente alternativa a los tradicionales moscateles, pedros ximenez, rieslings, sauternes y demás. Hace tiempo que descubrí este tipo de elaboraciones de la mano de una bodega canadiense, Neige, que tiene una sidra de hielo espectacular, y un par de semanas atrás pude probar en El Bohío «Malus Mama», una sidra de postre vasca brutal. Vaya acidez, vaya concentración de aromas y vaya dulzor. Pocos vinos (y sobre todo, a qué precio), pueden ofrecer estas características. Esperemos que este mercado vaya a más y sigamos pudiendo descubrir productos tan nuestros y tan geniales.
Saludos,
Jesús.
Buenas Jesús, justo me la acaban de recomendar la » Malus Mama» por Faceboock , la probaré , a mi el maridaje con los quesos me ha fascinado, sobretodo con los quesos de pasta blanda y corteza lavada, siempre tan difíciles de maridar , será por la acidez de la sidra o por lo bien que prepara el paladar. Estoy convencido que los buenos productos y mas los artesanos , cada vez serán mas demandados , siempre digo lo mismo pero para mi hay está el riesgo , que el exceso de demanda no perjudique a los buenos productos , hemos visto muchos casos de como un buén producto acaba por industrializarse y perder ese valor unico que los diferencia.
Como siempre un placer!!
Saludos!!
Coincido en que los típicos vinos que se suelen ofrecer para postres son algo repetitivos, aunque la vez que probé el Passito di Pantelleria de Ben Ryé me pareció excelente, pero es un vino que hay que saber disfrutar como pasa con los sauternes.
Una vez pensé, tal vez de manera algo estúpida, el que podría ser una buena idea maridar postres con zumos naturales; por ejemplo zumo de calabaza o zumo de calabaza con algún añadido, incluso por qué no, adentrarse con algún batido y así romper como decíamos antes con los típicos vinos dulces/espumosos que parecen ser obligatorios para postres.
Un saludo!
Hola, la he probado hoy y me ha parecido excelente…la estoy buscando para poder comprarla.
Gracias,
Saludos
Buenas tardes Nacho, la verdad es que es una Sidra de Excelente Calidad! Contacte Con info@enociones.com , Mande un mail de parte mia , mencione que yo le envio, Abel Valverde , ellos tienen la exclusividad de distribución y se la pueden vender.
Gracias por pasar por mi Blog, un saludo!
Muchas gracias Abel!
Por cierto el servicio ayer fue excelente…
Saludos.
Todo un Placer!! Gracias por venir!!