EL MÉDICO 2010
BODEGAS LEYENDA DEL PÁRAMO D.O. TIERRA DE LEÓN.Cuenta la Leyenda del Páramo
que entre la niebla,
crece una flor en las vides.
Prieto Picudo la llaman.
Desconocida, humilde honesta
que como sus gentes
forja leyenda,
leyenda de singularidad y proeza.
Es El Médico leyenda de vida,
afán que da fruto
en las más valiosas y ancestrales
viñas del páramo leonés.
Bonita manera de comenzar la cata de esta semana, la misma que han elegido en esta bodega leonesa para presentarnos el vino que hoy tenemos ante nosotros. He tenido la suerte de catar un vino que me ha sorprendido gratamente, de una variedad que no se encuentra muy extendida en nuestro país, pero de indudable calidad y personalidad a raudales, la Prieto Picudo.
¿Habéis oído hablar de ella? Hoy voy a contaros un poco a cerca de la variedad y posteriormente pasaremos a analizar el vino.
La Prieto Picudo es una variedad de uva tinta. Es autóctona de León y en concreto de la D.O. TIERRA DE LEÓN, aunque también está autorizada en Andalucía. Prieto Picudo es una variedad de uva tinta de la cual se obtienen unos vinos con un ligero parecido con los de Tempranillo. Es autóctona de la zona de Valdevimbre, Los Oteros y la ribera del río Cea, en León y ocupa en la actualidad una extensión de 3.000 hectáreas de viñedo.
Esta variedad destaca por un racimo con sus bayas apretadas con forma de piñones y de piel negra azulada en su completa madurez. De forma natural crece rastrera, aunque en la actualidad el método de plantación común es la espaldera, que mejora su producción.
Con esta variedad se produce un vino exclusivo de la Provincia de León: el “Vino de Aguja” elaborado por el método del “madreo” que consiste en provocar una segunda fermentación que mejora su calidad, aportando el típico burbujeo del CO2 natural disuelto, sin llegar a ser espumoso. Esta segunda fermentación se consigue añadiendo a los mostos uvas enteras seleccionadas de Prieto Picudo.
En este caso El Médico 2010 es un vino tranquilo que elabora las Bodegas La Leyenda del Páramo. Este es un joven proyecto que se encuentra ubicado en Valdevimbre (León), y que dirige con maestría Pedro González Mittelbrum, un gran enamorado de la Prieto Picudo y que ha impulsado el resurgir de esta ancestral variedad. En este caso se trata de Cepas de más de 60 años y ha sido sometido durante 9 meses a crianza en roble francés (75%) y americano (25%).
Tenemos ante nosotros un vino de bonito color rojo picota en el corazón, y ribete violáceo, de capa alta, muy bien vestido.
Cuando lo llevamos a la nariz descubrimos que tiene una intensidad media, donde destacan las notas de frutos maduros de bosque, deliciosas fresas silvestres, carácter mineral con grafito bien presente, muy balsámico, sotobosque, y los aromas resultantes de su crianza, como son la pimienta negra, notas torrefactas, bombón inglés, y hoja de tabaco. Complejidad y juventud a la par…
Y cuando lo llevamos a la boca nos encontramos con que su encuentro es grato, muy agradable en la primera parte del recorrido, continuando amplio, llenando la boca con un perfumado y sabroso paso firme. Muy correcta acidez que aporta frescura al conjunto. Buena y grata expresión tánica, algo secante, y un final de longitud no muy larga, con reminiscencias balsámicas y suave calidez.
Aunque en la etiqueta vemos que se recomienda una temperatura de servicio entre 16º y 18º, personalmente creo que lo disfrutarán más si es servido un poco más frío, entre 12º y 14º. Y hablando de la etiqueta, creo que tiene una presentación muy elegante, agradable, sencilla y moderna.
¿Y con qué lo maridamos? Pues armoniza perfectamente con embutidos, risottos de setas, platos de caza, carnes rojas a la parrilla, hongos y champiñones, quesos curados, guisos y legumbres. Yo lo he disfrutado con una paletilla de cabrito asada y me parece que funcionaba muy bien. Creo que necesita un poco más de botella y que en 2 o 3 años más estará de fábula pero que hoy puede ser disfrutado como el que más. Yo lo he hecho ya y ahora es vuestro turno.
Salud!!
Post realizado con la colaboración de Alejandro Rodríguez (Segundo sumiller restaurante Santceloni)
Gracias Abel.
Un Placer, cuando se hacen bien las cosas hay que decirlo!!
Saludos desde Santceloni
Si señor. Un gran vino. Yo lo compre en https://www.latiendaonlinedeleon.com/es/1116-comprar-vino-leyenda-del-paramo-el-medico-online-de-leon.html y es sensacional. Lo pediré mas veces. Estupenda bodega