El queso que hoy nos ocupa es sin duda el claro ejemplo del esfuerzo de una familia por hacer competitivo al máximo su producto , con grandes dotes de artesanía y mucho tesón, se han convertido en todo un referente en Cataluña. El Serrat Gros nació de la mano de l’Eulália Torras el año 1981. En el año 2006 Raül Alcaraz y Merce Lagrava toman el relevo en Cal Codina, Ossera, (Alt Urgell) hasta el dia de hoy. Serrat Gros, es el nombre de la Sierra donde a las cabras más les gusta ir a apacentar.
http://www.formatgeriaserratgros.com/
Como ya comentaba estamos ante uno de los mejores quesos de cabra de Cataluña. El Serrat Gros es un queso de pastor, pero a que nos referimos con esa expresión y que encontramos en otros productores?, pues que la cría, pasto, ordeñada, elaboración y maduración del queso se hace en el mismo lugar.
Serrat Gros es un queso particular que combina la excelente calidad de su leche, con la sabiduría y pasión que ponen sus queseros, ofreciéndonos un queso singular y que es considerado uno de los mejores quesos de su género en España. Ha obtenido varios premios y medallas de oro en la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo, siendo esta la más importante feria de Cataluña en quesos artesanos, que se celebra en el mes de octubre.
Feria de Sant Armengol
La Feria de Sant Ermengol se celebra anualmente en la Seu de Urgell el tercer fin de semana de octubre. Es una de las ferias tradicionales más antiguas de Cataluña y la feria documentada más antigua de toda la península ibérica. Dentro de la Feria de Sant Armengol se celebra la Fira de Formatges Artesans del Pirineu. Más de cuarenta queseros artesanos provenientes de todo el Pirineo, del Mediterráneo al Atlántico y de las dos vertientes norte y sur se presentan con sus productos para mostrarlos, degustarlos y valorarlos.
Características
Este queso es estacional, elaborado solamente desde primavera a otoño siguiendo el ciclo natural de sus cabras, en septiembre se las cruza para asegurar su reproducción y en febrero es cuando nacen los cabritos, retirando los machos hasta el ciclo siguiente, su rebaño está formado por 50 cabras de la raza alpina, que se ha adaptado perfectamente a las condiciones
climatológicas frías de Ossera y su alimentación se basa en los pastos del bosque y de la alta montaña. La Ronaldo, La Rivalda, LEspurna, La Pantina, La Pavita son algunos de los nombres de estos animales.
Elaboración
El queso es elaborado de forma artesanal moldeado con cucharon, a partir de leche cruda de excelente calidad, de coagulación acido-láctica, con un desuerado lento y madurado en cueva natural durante 8 semanas.- Los queseros también han escogido una forma de envolver el queso original y eficaz, ya que lo envuelve en un paño de algodón, para una mejor conservación..
Análisis
-
Elaboración
Artesanal
-
Coagulación
Enzimatica
-
Coagulante
ANIMAL
-
Clasificación Maduración
c. Madurado SemiCurado >35 Dias
-
Maduración
60 dias
-
Afinado De Corteza
Corteza Enmohecida
-
Tipo De Pasta
Blanda
-
Pasta Cocida
No Cocida
-
Pasta Prensada
PERIODO DE CONSUMO
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
|
Disponible |
||||||||||||
Temporada |
-
Pasta
Cilíndirco corteza natural arrugada propia del Geotrichum, color blanco-grisáceo. Pasta de color blanco, sin hojos y semiblanda
-
Textura
Rugosidad nula con humedad moderada. Elasticidad casi nula. Blando y desmenuzable en boca. Presenta una cohesión tierna y pastosa. Viscosidad espesa. Ligeramente adherente y poca granulosidad. Humedad Bucal media y carácter graso intermedio.
-
Sabor
Se perciben los sabores caprinos al princiipio, evolucionando en boca para dar paso a notas herbaceas y recuerdos a prado y pasto. Retrogusto agradable y persistente
-
Olor
A humedad de cueva, eucaliptus y lacticos-caprinos, de intensidad media
-
Cata
-
Gastronomía
«Vinos afrutados, tanto blancos como tintos que sobrepasen los 13 grados. Cavas.»
-
Forma
Cónico- Convexo Cónico»
-
Humedad
D. Blando >67%
-
Materia Grasa
B. Graso > 45< 60%
-
Intensidad
3. Intensidad Pronunciada ( leche cocida, cereales)
el-producte-formatge-de-cabra-serrat-gros
Fuentes consultadas, enciclopédia del queso de Poncelet.
Bones Abel,
Un molt bon formatge:
Et deixo el post que vaig fer:http://cuinacinc.blogspot.com.es/2012/05/lo-serrat-gros-un-formatge.html
Fins aviat,
Bona Nit Fina, gran treball , tens uns posts Molt treballats , a vegades trobo que em falta temps!!! Una abraçada!!