Las Modas…

 

Cuando llegamos a Madrid, hace ya casi 12 años, una de las cosas con la que Santi mas insistía era en no caer en las modas, reconozco que tardé un tiempo en comprenderlo, para  mi estar de moda significaba que hablaban de ti, que la gente deseaba ir a conocerte a probar tu restaurante,  que estaría lleno cada día y que seria un éxito. Fui entendiendo lo que el tanto insistía, en no caer en las modas ya que existe un claro riesgo en toda moda , de por si son cíclicas, por impulsos o tendencias, lo que acaban siendo pasajeras, y hoy puedes estar en lo mas alto, estar de moda, pero de aquí un año que nadie se acuerde de ti.

Una de las cosas que me sorprendió cuando llegué a Madrid, fue el gran interés a nivel social  de  como se llevan las tendencias o las modas , creo que es una ciudad que se mueve mucho por las opiniones que generan las nuevas aperturas, hoy en día  por el gran eco que se forman en las redes sociales, Internet, en aquel entonces la red social apenas existía  y Internet no era tan de dominio publico.

Pero observé una ciudad muy activa,  yo por origen  siempre he comparado con la otra gran ciudad que he conocido, Barcelona . Me sorprendió el ver el ritmo  activo de ciudad entre semana, en Cataluña , a las 20:00 estamos preparando la cena,  esperando el Telenoticies Vespre ,  y de Lunes a Miércoles noche a las  21:00  el movimiento de ciudad es mínimo, Barcelona se salva por Turistas y siempre como no, por los estudiantes y en Verano el Ambiente cerca de la Playa, pero  a medida que subimos mas al norte ya ni que hablar, reducimos la actividad al Jueves noches ( normalmente fiestas estudiantiles ) y al fin de semana, no me pregunten  porqué , alguno seguro que se le pasa por la cabeza la típica gracia, me avanzo, la que somos mas ahorradores y gastamos menos? Quizás si , bromas aparte ,  esto en Madrid me cuesta verlo, cierto es que me ha impresionado el gran Nivel de turismo, como ya he comentado en algún post, este es un trabajo pendiente en todo el País, el apostar por un Turismo que realmente deje ingresos  y consuma, en los restaurantes, tiendas, Bares…Alejarnos de otros modelos, por poner algún ejemplo y cercano a mi como, el de Lloret de Mar, donde me consta que se está haciendo un gran esfuerzo  en intentar  mitigar el impacto negativo  de imagen sufrido en los últimos años y mejorar la seguridad y el turismo.

Madrid disfruta de un Turismo que gasta, de echo ya he comentado que gracias a este Turismo de Calidad , los Gastronómicos de la ciudad llenamos por las noches, hemos compensado las bajadas de cliente Local con el Turista. Pero también como comentaba antes hay un echo cultural  en lo que concierne a la gente de la ciudad,  otra de las cosas que me siguen sorprendiendo y que sin duda anima al consumo y  que va muy atado al titulo de hoy, las modas. En Madrid antes de salir del trabajo, la gran mayoría ya está quedando para tomar una cerveza ante de ir a casa, los famosos After Work tan de moda,  o pensando en donde ir a cenar , por que si hay algo cierto, es que al Madrileño le gusta mucho salir a comer fuera, sea Invierno  o Verano, si que en Verano la actividad de terrazas  es impresionante, pero es que no es extrañar ver la castellana colapsada entre semana  por el moviendo de gente y si paseamos por el centro ver  actividad a plena medianoche, increíble.

Madrid  se mueve por tendencias, es percusora de muchas tendencias que luego se exportan a otras partes y  pone a los locales en plena Moda. Vivimos en unos tiempos donde el cliente a perdido poder adquisitivo, y la mayoría de restauradores han tenido que adaptarse, con formulas distintas, formulas que se han puesto de moda, el auge en los últimos años de Gastrobares, Barras, Coctelerías , etc.  a sido impresionante.

Y no es casualidad sin duda responde a una demanda del público, espacios donde se coma muy bien, con un aire mas informal, y un precio contenido, rondando los 40 euros de media. Nosotros mismos inauguramos hace ya  dos años  La Cesta de Recoletos, donde Adolfo el Chef, Discípulo de Oscar interpreta una cocina con mucha base, con mucha estacionalidad  y de una  calidad impresionante, son locales que se llenan , que tienen demanda , algunos especializados o de ciertas tendencias , lo importante, tal y como comentaba al inicio del Post, no caer en una moda pasajera, no descuidar , porque la oferta es muy amplia , las aperturas son a diario y el público de hoy no perdona lo mas mínimo, si cabe es mucho mas exigente que antes, todos medimos mas que nunca donde nos gastamos el dinero, y cuando lo hacemos, queremos que sea una gran experiencia , los experimentos …..

Encontramos como definición de moda:

Del francés mode, una moda es un uso o costumbre que está en boga en determinada región durante un cierto periodo. Se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad, generalmente asociada a la vestimenta.
La moda puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a un sujeto o a un grupo de individuos.
Puede reflejarse en ciertos objetos o aspectos visibles (ropa, peinados, etc.), pero también en modos de actuar y comportamientos (escuchar un estilo de música, acudir a un cierto restaurante, ir de vacaciones a determinado destino).

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s