Inauguro esta nueva sección en el Blog, cuento con la autorización de la familia de Santi, Angels, Regina y Pau, para publicar notas, escritos , textos , que expresen los sentimientos filosóficos y de entendimiento de oficio que tenia Santi. Pretendo una vez a la semana publicar escritos suyos con los que nos sentimos muy identificados y con los que compartimos sin duda la misma visión. Pretendo que este espacio sirva para divulgarlos, publicarlos, debatirlos ..Pero sobretodo que sea un espacio donde poder acercar mas a quien no conozca la figura de Santi Santamaria, su modo de ver la cocina, el restaurante en su conjunto, su filosofía, sus obsesiones, su vida y su pasión… Palabras que no dejo de leer, es mi manual, es mi cuaderno, frente las dificultades que se nos presentan.. Pero sin duda es nuestro homenaje a quien fue nuestro mentor, nuestro maestro, a quien tenemos y tendremos siempre muy presente.
Después Del Día a Día, El Mañana….
El recuerdo del placer pasado, es lo que empuja el afán de revivir los sabores, es lo que empuja al cliente a volver para probar las nuevas creaciones, las nuevas propuestas. Todo restaurante gastronómico gira alrededor de su fundador o de las personas que lo regentan. Se necesita creatividad e imaginación, pero también constancia para desarrollar un proyecto propio. Se necesita además saberse integrar y compenetrar con el entorno físico y social. Pero lo más necesario es que a uno le guste la profesión .
Por eso, aunque a algunos les cueste entenderlo, en ella el negocio no puede pesar más que la dedicación. Afortunadamente , la tecnología , como hemos visto, nos permite reducir la jornada laboral , lo que facilita al cocinero desarrollar otras actividades y aficiones, imprescindible para el equilibrio personal y para su enriquecimiento espiritual: la actividad pedagógica, la difusión de la cocina y de su cocina, es fundamental en un momento en el que los cocineros tienen una especial presencia en los medios de comunicación y, por lo tanto, una influencia mucho mayor en la sociedad que en otros tiempos. Por eso debemos ser coherentes con nuestros principios en lo que hacemos tanto dentro como fuera del restaurante.
El equipo es la esencia de todo restaurante gastronómico, un equipo de gente unida con un objetivo común, compartido, que sabe encajar las críticas pero sin dejarse arrastrar, ni por ellas ni por el afán de lucro.
Un restaurante puede superar la prueba de los años si en él se trata siempre a la gente por igual; igual de bien, ¡ por supuesto! Y si es fiel a sí mismo, a sus principios . Uno tiene que ofrecer aquello en lo realmente cree, no debe nunca maquillar los contenidos. Desde luego, nuestra obra es humana y, por consiguiente, efímera, como lo son los instantes y vivencias que experimenta el cliente. El recuerdo del placer pasado, el afán de revivir los sabores, es lo que empuja al cliente a volver.
Esta es para mi la razón de ser de un restaurante: Como decía el parisino Boulanger, “ Yo os restauraré” dentro y fuera del Restaurante.