No voy a negar que la Rentrée es dura, un mes sin actividad laboral y con tanto tiempo libre dedicado al ocio y la familia, hace que volver a la actividad diaria precise de unos días de adaptación, un par de servicios y nos volvemos a poner en el tono correcto y necesario, los horarios quizás sea de lo mas complicado, todos estos días hemos sido gente » normal «, con horarios mas lógicos que los que implican nuestra actividad laboral, horarios de comidas, horas de sueño….. Lo cierto es que los que trabajamos en lo que realmente nos gusta, nos apasiona, vivimos la Rentrée de otra forma, me costaría mucho incorporarme a un trabajo con pesimismo, tristeza, falta de ilusión, creo que la motivación es el empuje necesario para desarrollar cualquier actividad, sea la que sea en el ámbito que sea, después de tantos días de descanso y con las pilas mas que cargadas, es momento para derrochar energía, pensar en nuevas formulas, reinventarse, cambiar lo negativo a positivo y prepararse para afrontar el año que siempre es tarea dura.
Para mi este han sido unas vacaciones de desconexión, tal y como les apunté en el Post de Vacaciones, mi intención era dedicarme estos días por completo a mi familia, pasando el máximo tiempo con mi hijo y mi mujer, a quien sacrifico mas de lo que me gustaría durante todo el año. He estado apartado totalmente de las redes Sociales, también para descansar, el ritmo de Posts de este Blog ha sido muy activo desde su inauguración , con una media de mas de tres Post semanales, siempre con la Colaboración de quién ya tiene su espacio habitual, con sus aportaciones , catas y todo lo que envuelve el mundo del vino, Alejandro Rodríguez , sumiller del Restaurante Freixa.
No obstante el estar alejado de la Red Social, no significa estar alejado de la información, siempre necesaria, los que nos dedicamos al mundo de la Sala, sabemos muy bien que la Cultura, el estar al día de las noticias a nivel General e internacional, es parte de nuestra obligación, muchas veces los propios clientes quieren que seamos participes de ciertas conversaciones, que aportemos nuestro opinión sobre ciertos asuntos, que le demos consejos gastronómicos, para todo ello, la información es mas que necesaria, es vital. Si me quedo con una noticia que me ha impactado y de la que creo , tenemos todos que alegrarnos, al margen de las penurias económicas, casos de c
orrupción, desastres internacionales como los de Siria, es la noticia del incremento del turismo en nuestro País, creo que de forma espectacular, se está cada vez mas, transformando en un fuerte motor que puede ayudarnos a salir de este dichosa crisis, siempre ha sido mi opinión, la necesidad de un mayor apoyo de las administraciones para apostar por la calidad de nuestro Turismo, para que seamos mas competitivos, apoyando a los nuevos emprendedores que empiezan negocios dedicados a que la oferta que se encuentra este turista sea cada vez mejor, desde bares, restaurantes, pequeños hoteles rurales, hoteles vacacionales etc..
Adjunto datos que reflejan lo comentado, solo tenemos que lamentarnos por la caída del turismo en nuestra ciudad, Madrid, en contra la crecida en Barcelona ha sido espectacular, yo estuve en la ciudad a principios de agosto y quedé impresionado con la cantidad de turistas, la variedad de nacionalidades y las ocupaciones Hoteleras, Madrid no se porqué sufre tanto en Agosto, el atractivo es muy alto a nivel cultural, gastronómico, seguramente el factor mas determinante en la época estival sea el mar, y que la llegada de cruceros a la ciudad no deja de crecer, aunque solo se bajen del barco para visitar el Camp Nou. Esperemos que a partir de este fin de semana los turistas tengan otro motivo mas para visitar Madrid, las Olimpiadas 2020, esto sería un motor hasta la fecha de las mismas, para fomentar el crecimiento turístico dando vida a las plazas hoteleras que tanto necesitan aumentar sus ocupaciones. Otros Opinan que la Llegada del Magnate de las Vegas Adelson , va a fomentar otro tipo de turismo, hoy prefiero no opinar, prometo un post dedicado a este asunto, con la experiencia de saber como se desarrolló el complejo Marina Bay en Singapur, donde como ya saben, Santi desarrollo su proyecto gastronómico.
El verano de 2012 se ha hecho ya un hueco en la historia del turismo español. Julio se convirtió en el mejor mes de todos los tiempos en llegadas de turistas (con 7,71 millones). Poco le ha durado el honor: agosto le ha desbancado como el mejor mes de la historia, superando los 7,86 millones de visitantes extranjeros, un 5% más que el año pasado. Récord tras récord, este verano se ha convertido ya en el mejor verano de la historia española.
Entre junio y agosto, los meses de mayor negocio del turismo español por su aún excesiva dependencia del ‘sol y playa’, las llegadas de turistas escalaron hasta las 21,57 millones. Nunca vinieron tantos en la temporada alta, ni siquiera en los años del boom antes de que la crisis mostrara todo su rigor .Todos los registros de turistas foráneos recibidos vuelven a niveles anteriores a la crisis. Entre enero y agosto, España ha recibido más de 40,7 millones de visitantes, un 3,6% más y lo que lo coloca como el mejor dato en cuatro años. Según los datos del Banco de España, los ingresos por turismo siguen este año muy cerca de máximos históricos, con 18.270 millones de euros en el primer semestre, solo un 1% menos que en el extraordinariamente provechoso 2008. El saldo positivo que aporta el turismo a la balanza de pagos nacional, en cambio, sí que marca nuevo máximo histórico, superando los 13.000 millones, por el descenso del gasto de los españoles en sus viajes al extranjero.
Fuente: Expansión.com
Quizás la noticia mas triste que hemos vivido este Agosto, ha sido el cierre definitivo de can Fabes, noticia con la que partimos de vacaciones y que se ha confirmado hace escasos días, cuando can Fabes sirvió su ultima cena. Creo que ya he dicho todo lo podía decir sobre este tema, todo nuestro apoyo a la familia y con la responsabilidad que implica el ser ya los únicos que quedamos en la esencia del estilo de Santi, Oscar está mas que nunca convencido de tal responsabilidad y de defender el legado que nos dejó el maestro. Estuvimos en can Fabes, Oscar, Montse, mi mujer y yo, para disfrutar de los clásicos de Santi, Raviolis de Gambas, Papada con Caviar… Como tantos clientes han pasado durante este mes de Agosto a título de homenaje y despedida. Solo espero que el cierre no sea definitivo, y encuentren un inversor dispuesto a que can Fabes siga vivo , como referente gastronómico de nuestro país, seguro que no tardamos en tener noticias….
Y muchas cosas mas, pero que les iré contando, se acercan tiempos de revolución gastronómica, La caza, las setas, las guias gastronómicas, novedades en Santceloni de las que ya hablaremos, Salud para todos, fuerza, ánimos y a Luchar!!!