Pues aprovecho estas líneas que me permite Abel para comentar de los vinos que veo más apropiados para celebraciones invernales como las actuales, y desde luego que recomiendo vino, pero no dejo de lado una rica cerveza artesanal que estos días son para no privarse de nada oiga!
Independientemente de tu credo y de si lo practicas o no el dicho de “– donde fueres haz lo que vieres” Reza sabiamente y más en Navidad, porque una vez que apartamos la vista de los pobres, los sin techo, los enfermos y los olvidados de esta sociedad nuestra, es todo de color dorado y plateado, lleno de lucecitas de colores y regalillos, y dulces, y abrazos y buenos deseos. Así que brindo por estas fiestas con mis recomendaciones a la salud del lector!
Arranco como a mí me gusta, con una cervezuela artesana que está bien rica y prepara el paladar para lo que venga, así que una Cerveza Salvaje será ideal, y en concreto la “Twist” que está ideada por mi amigo el Señor Enebro de hazteungintonic.com, así que esta Weissbier con flor de azahar y coriandro se a de servir en una copa previamente aromatizada con un atomizador lleno de aroma de cáscara de naranja, ligera, cítrica como ninguna e ideal para arrancar motores!
Al comienzo de la mesa siempre deberíamos de contar con aquellos que no son muy dados al vino, por desconocimiento o simplemente porque no les gusta mucho, así que los espumosos semidulces o incluso dulces son el mejor aliado de aquellos que nos gusta divulgar el vino y disfrutar sin prejuicios, así que un moscatel de grano menudo, semidulce y de aguja como Barbasol es mi mejor baza para acercar al vino.
Ya que hablamos de moscatel, creo que sin salir de España ni desembolsar mucho dinero podemos acariciar el cielo con el Moscatel naturalmente dulce de Finca Antigua, no lo comparo a Sauternes ni a Tokaji, es mi recomendación de vino blanco dulce para disfrutar al principio de la mesa, y en tintos sin duda alguna Al Sol del Patio de mi gran amigo Samuel Cano, este vino es una joya que con paté de caza, quesos, ahumados…. Buenísimo!
El vino blanco joven lo tengo claro desde que caté el Verdejo Malcorta de Javier Sanz
http://www.diasdevino.com/videocata-de-verdejo-malcorta-2012-de-javier-sanz-viticultor/
y el fermentado en barrica, que es mi recomendación mas felicitada será sin duda el Baldor Chardonnay de Bodegas Castiblanque, con una relación calidad/precio inigualable, evoluciona genialmente cada minuto que pasa en la copa y observo a diario la buena aceptación.
Espumosos para mi es hablar de Villanueva de Alcardete, porque sin dar la espalda a Cava y Champagnes estoy hablando de mis favoritos y de buenos precios en vinos únicos, así que el gran Jesús recuero tiene la palabra en cuanto a “estrellas” y elijo su Often Sigilo, Airén y Chardonnay con una larga y magistral crianza sobre lías que servido en copa chianti emociona, cremosidad y madurez, no digo más.
El tinto es un tema delicado, cada uno con su gusto y el Sumiller con el de todos, así que apostaría por valores seguros, desde mi querida Mancha les presento un Merlot Reserva que me enamoró desde el primer sorbo, Artero de bodegas Muñoz, un grande al alcance de todos. A los que tiren más de bolsillo les recomendaría Pago del Ama Syrah, de Viñedos Cigarral Sta María, único viñedo urbano de España y toda una delicia.
Terminaría felizmente con un Pedro Ximenez como por ejemplo Néctar de González Byas, y si algunos piensan que me quedé muy cerca les respondería que aprecio mucho el producto local, y que no espero que un Gaditano recomiende un vino de Álava antes que un andaluz, es mi manera, soy fiel a mi tierra y mis amigos.
Buenas fiestas y felices vinos.