El que mucho abarca…

descarga (1)

Hoy Adán nos trae una reflexión sobre el auge de locales en los últimos tiempos,   llamados gastros o tabernas y que ofrecen al cliente un poco de todo, vivimos y hablo sobretodo por lo que mas conozco en la actualidad, Madrid, constantes aperturas , buscando el innovar o hacer algo distinto, de echo hay formulas que han funcionado y en la actualidad son referentes, en un precio contenido, gran volumen de trabajo y con llenos absolutos, incluso e escuchado algún crítico comentar que la gastronomía esta evocada a potenciar este tipo de restaurantes o locales, que los burguer gastrogastronómicos  tal y como los conocemos están tocando a su fin. Yo me niego a pensar esto, si es cierto que hemos vivido varios años con una situación económica muy delicada, que ha propiciado a que el empresario buscara formulas nuevas, con costes y precios contenidos, para no perder público que antes costeaba los mejores locales y que con la caída del consumo, se han perdido, si bien opino, que este cliente se recuperará, ha sido una buena solución para pasar la dureza de estos tiempos, es mas, creo que convivirán los dos conceptos,  como ya estamos  viendo en otras capitales del mundo…..

Croquetas Gintonic1Os habéis fijado que de un tiempo a esta parte el término taberna y gastro se utiliza para locales que quieren dedicarse a todo un poco?

Si, tapas, carta, menú, coctelería, masterclass, hacen de todo y en nada destacan, la idea es buena, porque principalmente se matizan por decoración tipo ikea, low cost que dicen los modernos, y en el mejor de los casos hay un buen cocinero al frente que al fin y al cabo hace las delicias de clientes que suelen disfrutar también de costes económicos, pero es muy habitual que bajo el pretexto de una decoración informal y de unos precios comedidos se dejen de lado la calidad y el servicio, por eso auguro la inminente caída de este “concepto”, junto a la fiebre del Gintonic se irá difuminando del panorama descargagastronómico estos bazares, porque, creo, que el cocinero que hace bien su trabajo aspira más que a las tapas coquetas, y que cuando toque que la economía coja un poco más de color y se le pase el susto este, los clientes pediremos más, mas servicio, más de todo, y eso terminará con estos locales que son la adaptación a la crisis económica de mentes inquietas que desean dar servicio, trabajar e ir abriéndose hueco, pero creo que esto tiene los días contados y que sólo unos cuantos muy buenos, que los hay, han cogido el punto G de gastro.

gastro retroOtra cosa son los cocineros con Restaurantes estupendos que han optado por abrir un local más económico, con su sello, llamándolo gastro pero con las bases de un gran Restorán, eso creo que es otra cosa, pero con el mismo fin.

Me quedo con lo bueno, que es el picoteo, los cientos de vinos por copas, el poder comer de pié en la barra y que esto en mi pueblo sería un Bar bien llevado.

Gastronómicamente vuestro

Adán Israel ,Presidente ASUMAN  , Vcpte. Asoc. Sumilleres CLM

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a El que mucho abarca…

  1. Moisés dijo:

    Hola maestros,
    como dirían en mi pueblo: hasta el más tonto hace relojes; o eso cree.
    si me permitís voy a ser un poquito más brusco, generalmente son «negocios fracasados» reconvertidos en mas de lo mismo pero decorado como bien dices tipo ikea.
    Al cambiar de nombre se creen en el derecho de cobrarte un riñón por la consumición (la caña igual de mal tirada, o el vino igual de mal conservado servidos en las mismas copas mal repasadas)
    Deberían hacérselo mirar y darse cuenta de que lo que deben hacer es aprender que el cliente cada vez demanda mejor servicio y mejores profesionales a la vez de reciclarse en todos los sentidos, no solo en la decoración del local.

    Salud!!

    • Buenos días Moisés , lo que esta claro es que veníamos de una época donde todo lo que abría, incluso cosas sin sentido, funcionaba, por la bonanza económica la gente ni miraba lo que se gastaba ni era tan selectiva como es ahora, si de algo ha servido esta maldita crisis es para ponernos a muchos en nuestro sitió y trabajar mucho mas el como conseguir y como seducir a nuestros clientes, y los que no lo han hecho, han caído ! Saludos y gracias por pasarte por el Blog!

  2. Marilú dijo:

    Hola Abel; no encuentro un correo para escribirte. Soy fiel seguidora de tu blog que me encanta. Escucha, que has puesto en la introducción taberna con v (taverna), seguro que el corrector te ha jugado una mala pasada. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s