Cuaderno De Santi Santamaria….

CIMG0289

Preguntas

En el cartero y Pablo Neruda de Michael Radford, se puede escuchar el siguiente consejo del poeta al joven enamorado: “No quieras ser una hoja seca que ondula en el viento”, en clara alusión a que en esta vida hay que tener carácter, personalidad e iniciativa, porque el esfuerzo es necesario para ello se ve recompensado con el amor.

Para llegar a ser algo, no hay duda en que tenemos que partir de un lugar, tener un origen, construir una identidad,aprender a convivir entre las culturas que se expresan de mil Unknownformas, y una de esas formas es lo que comemos y cómo comemos. Nuestra comida tiene origen en las civilizaciones griega y romana; Somos de raíz mediterránea y plantamos olivos en California y enseñamos a freir pescados y verduras en Japón. Supimos dar colorido a nuestras cocinas con ajíes y tomates del Nuevo Mundo y aprendimos a fabricar fideos después de los viajes de Marco Polo. Cuando se habla tanto de mestizaje y fusión culinaria como resultado de la nueva era globalizadora, nos seguimos preguntando porque se detecta tanto miedo a perder la identidad. ¿No sabemos con exactitud de dónde partimos y hacia dónde nos dirijimos? ¿O las dudas no acechan porque nos encontramos desorientados, y ni siquiera acertamos a hacer camino al andar, como escribió Machado? ¿ No sabemos regresar a casa, a lo conocido, identificado, amado, vivido? ¿No es verdad que para descubrir, conocer y aprender, tenemos que construir sobre la base de nuestra propia cultura mediterránea?

images-3 copia 2Cada día es más complicado defender lo sabrosa y gratificante que resulta la cocina tradicional sin ser acusado de optar por una cocina vieja contraria a las cocinas nuevas. Se habla de novedad culinaria y se relaciona con vanguardia creativa, y esta cocina de vanguardia se relaciona con las vanguardias artísticas. La cocina parece describir los fenómenos gastronómicos al dictado de los propios actores. ¿Es o no una necesidad objetiva investigar y contrastar las informaciones , analizar y reflexionar desde ámbitos independientes y alejados de las órbitas de amiguismos e intereses diversos? ¿Existe o no confusión sobre la función de las vanguardias? ¿No da la sensación de que las vanguardias culinarias son hoy utilizadas para intereses comericales? ¿ No es lógico pensar que podrían encontrarse secuestradas por el todo poderoso don Dinero?

imgresPara salvaguardar la libertad culinaria de las influencias de determinados entornos, tendríamos que construir un código deontológico propio, un código en el que la distinción entre lo natural y lo artificial delimite la ética de una profesión artesana, que pretende cocinar la naturaleza para humanizarla y no deseaverse traicionada en nombre de otros intereses que no sean el de restaurar a las personas de forma justa, sana y sostenible.

firma santi

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cuaderno De Santi Santamaria….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s