Un Stage…

DSC_8870Llevo tiempo queriendo escribir sobre el  Stage o dicho de otra forma , las Practicas, en restaurantes, y que en los últimos años, observo un aumento de personal  en los restaurantes de cierto nivel, en esta situación,  no es una novedad, pero si que hoy en día ya está contemplado en casi todas las escuelas de Hostelería, como una parte indispensable para su titulación el realizar distintos Stages en centros laborales, como parte de la formación. Yo mismo tuve la suerte de realizar distintos Stages antes de mi incorporación a la realidad laboral, y siempre he valorado la orientación que aporta al alumno, donde se muestra en vivo y en directo lo bueno,  bonito y al mismo tiempo lo duro de lo que nos espera,  fusionando los conocimientos adquiridos, empezando a adquirir experiencia y marcando la línea del futuro laboral de uno.

Me gustaría ir por partes, y sobretodo poner en manifiesto que estas líneas son mi opinión,  que posiblemente no sea compartida por todos, pero es lo bonito del debate, encontrar opiniones y discutirlas, totalmente constructivo.

Primero, mostrar que estoy muy a favor como comentaba anteriormente, de realizar DSC_8872practicas en establecimientos , creo que es una forma directa de poder formar a alumnos que se están iniciando en nuestro oficio, donde hay que motivar, dar ejemplo, ilusionar, mostrar la realidad de un mundo laboral que en muchas ocasiones es muy duro, y mas hablando de nuestro oficio, donde la conciliación familiar/laboral en muchas ocasiones es muy difícil de conllevar .

Dicho esto, creo que se tienen que cumplir varios requisitos,  deberes y obligaciones por las tres partes implicadas en un Stage:

A) Por parte del Alumno : El compromiso a ir a un establecimiento con una absoluta predisposición a aprender, a absorber el máximo de conocimientos,  a preguntar todas sus dudas, inquietudes, insisto con lo de la buena voluntad, en vivido muchos casos negativos, cuando llevando el título en la mano, podemos caer en la tentación de pensar que ya lo sabemos todo, y esto es un gran error, se puede corregir sin duda, pero no es lo correcto, la experiencia es un grado que se irá adquiriendo con el paso del tiempo, unido a una buena titulación, experiencia y dominio de idiomas, pulirán a un futuro profesional.

DSC_0924

B) Por parte de la Escuela: Compromiso de buscar el mejor destino posible en función  del perfil de cada alumno, y según los conocimientos que está demostrando e interés en la escuela, buscar el perfil laboral que mejor se adapte,  hacer un seguimiento del desarrollo de las practicas , interesarse por la evolución del alumno en su puesto de trabajo, integración, interés, reacciones y valorar el grado de satisfacción por parte del mismo y de la propia casa que acoge al alumno. Ser conscientes que en muchos casos es su primer contacto con un trabajo, donde la realidad laboral  muchas veces no se cuenta en libros ni manuales, de una forma mas pedagógica intentar explicar  la exigencia que puede suponer un compromiso con un centro de trabajo, ya no están en una escuela y ahora toca cumplir una serie de normas  dependiendo de cada establecimiento, al mismo tiempo poner cara y forma a todo lo aprendido  insitu.

DSC_1586 (1)C) Por parte del Establecimiento: Aplicar los mismos derechos  que cualquier trabajador del establecimiento, teniendo en cuenta  que el perfil,   precisa  una formación continua por parte de todos los componentes de la plantilla, quien deberán dedicar parte de su tiempo en enseñar, formar y mostrar todas las actividades diarias que se ejecutan en el restaurante y que poco a poco, adquiera las rutinas. Dar el mismo trato y exigencia que todo el equipo, sin distinciones, no esconder  ni proteger  en exceso,  con el respeto que implica tener una persona que se inicia en el mundo laboral , pero mostrando las exigencias y el rigor necesario para llevar sus actividades diarias hacia la excelencia.

En resumen, estas serian las tres parte implicadas en un Stage,  todos tiene que relacionarse y ver que el objetivo final es que el alumno que salga de una escuela tenga su primer contacto con el mundo laboral, sin que exista aprovechamientos por parte de los establecimientos, habrá muchas actividades que por falta de experiencia o no conociendo no podrán desarrollar, pero lo verán, lo retendrán y en un futuro recuperarán de su memoria el recuerdo vivido , al final  es la suma de la experiencia , todo un grado que adquirimos con el paso de los años.

DSC_4598

Mostar también mi desacuerdo en los Stage  cortos, de un mes o menos si cabe, no tiene sentido y menos en perfiles de casas de un cierto alto nivel Gastronómico, es casi imposible aprender en tan poco tiempo, siempre en mi caso pido un mínimo de tiempo a estudiar en cada caso,que no sea menos de tres meses, por el bien del alumno y de los propios trabajadores ya que también representa un desgaste el estar continuamente formando y cuando ves que los resultados empiezan a florecer, es hora de retirarse,  en muchos casos, pasados estos meses y encajando, por haber realizado unas practicas satisfactorias por las dos partes, puede aparecer una oferta laboral en firme que permita al alumno su primer contrato en firme, algunos de ellos a día de hoy continúan formando parte de nuestros equipos…

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Un Stage…

  1. ;-)) dijo:

    totalmente de akuerdo ¡¡¡ sueño algun dia kon poder hacer unas practikas en vuestro restaurante …el año pasado tuve la suerte de conoceros un pokito , despues de la entrega de los premios millesime no hubo mejor manera de celebrarlo ke degustar el buen hacer de todo vuestro ekipo ¡¡¡ muchas gracias abel , oskar por el tratato recibido ….seguid asi , sois unos cracks ¡¡¡

  2. Veronica dijo:

    Creo que es un comentario espectacular hay que dar oportunidades a la gente q quiere aprender y q tiene sueños sin olvidarse que hay que trabajar muy duro para lograrlo yo estoy empezando con un curso xq mi mayor sueños es ser una buena cocinera y me encantaría q algún día acer un stage en alguna cocina profesional para aprender y saber como hay que trabajar para conseguir lo q uno quiere xq supongo q ellos an llegado a lo alto aparte X su talento X su gran esfuerzo trabajo y dedicacion

  3. Ratita dijo:

    ¡dios mio ! Cuanta falta de ortografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s