Cuaderno De Santi Santamaria….

 

Thailandia 031

El Deseo…

El tema del artículo se me ocurre a raíz de la lectura del ensayo de José Antonio Marina, sin duda uno de los pensadores actuales de mayor prestigio y que nos invita a la reflexión. –Las arquitecturas del deseo. Una investigación sobre los placeres del espíritu.

imgresNo hay manjar que no sepa mejor si es algo escaso y que no está en la mesa todos los días. En tiempos de abundancia, de neveras repletas, estómagos saciados y cuerpos obesos, el apetito constituye la antesala del placer. El deseo hoy lo despierta la excitante publicidad que nos incita a consumir experiencias no siempre gozosas. Perversas tentaciones, insinuaciones ligeras, aéreas, florales y aromáticas para marcar
diferencias. Asistimos a excesos tales como alimentos de color oro o helados de ruibarbo con champagne ros, como esas colecciones de platos finos que, fotografiados por su belleza, son mercancía culinaria que acaba generando pasiones y envidias de amigos y vecinos.

El deseo físico puede constituir un tormento y una fuente de sinsabores cuando no se images-2encuentra sosiego. Desear unas fresitas con nata y no poder paladearlas cuando se tienen dinero y posición puede resultar una experiencia frustrante. Se desea lo que no se posee, según Marina. Por eso los restaurantes de lujo sólo admiten un número limitado de reservas: porque si la demanda de cubiertos supera a su oferta – gracias a su publicidad, notoriedad o excelsa cocina-, la dificultad de conseguir reserva aumentará más aún, si cabe el deseo del gastrónomo aficionado de poder sentarse a una de sus mesas, pues lo considerará un privilegio al alcance de una selecta minoría. Por eso mismo el lujo es el objeto de deseo de la mayoría: porque, por definición, no es para todos, es decir porque ellos no lo poseen.

El deseo humano de alimentar el alma o la conciencia tiene cada día más adeptos. Las images-4ansias de posesión de bienes materiales ceden terreno ante la seducción del conocimiento, en el marco del hedonismo que impregna a nuestra sociedad consumista. Pero, más allá del placer y del deseo, conviene recordar que muchas de nuestras adicciones superficiales o efímeras contribuyen a empobrecer la Tierra y nos deshumanizan. El deseo y el placer de comer deberían seguir la senda del conocimiento, en lugar de servir de anestésico o para embriagarnos de vanidad. Comer no debería dejar de ser un acto biológico a todas luces imprescindible para nuestra supervivencia y no tendríamos que permitirnos decir que ya no se come para alimentar el cuerpo cuando medio mundo se muere de hambre. Uno puede emocionar o emocionarse con la comida, sí, pero el hambre y la sed de justicia se satisfacen con aún mayor placer.

firma santi

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s