Cuaderno De Santi Santamaria….

CIMG0324

BARBARA KINGSOLVER

Barbara Kingsolver, autora de La Biblia envenenada, decidió pasar un año consumiendo solo alimentos orgánicos junto con su marido, el profesor de Estudios Ambientales Steven L. Hopp, y su hija, Camile Kingsolver, estudiante de Biología. El resultado es un relato maravilloso e irónico que aborda temas reales e importantes sobre la Unknown-1alimentación bajo el título de Animal, vegetal, milagro. Este libro es para mí una contribución deliciosa y saludable a la hora de entender la comida, la cocina y la gastronomía a partir de la pasión por la naturaleza. Conocer los alimentos, saber cómo se cultivan y su estacionalidad evita que nos convirtamos en desconfiados que pasan el día leyendo etiquetas. Paradójicamente, en cambio, los urbanitas ven a los agricultores como algo necesario pero alejado de sus preocupaciones, como si los vegetales no estuvieran relacionados con la calidad de vida. Barbara Kingsolver, por cierto, ocupa el número setenta y tres en la lista de las cien personas que están “jodiendo a América” (100 people who are screweing up America) según el periodista conservador Bernard Goldberg.

Los que sufrimos obesidad nos reconocemos débiles frente a la comida, carentes de la Unknown-2fuerza de voluntad necesaria en la mayoría de los casos –aunque existen otras causas de obesidad, claro está- para controlar nuestros impulsos. Aunque la realidad para muchos sea muy distinta en tiempos de crisis como los actuales, la atmósfera en la que vivimos es de opulencia, como puede verse en las estanterías de los supermercados y en tantos restaurantes, por lo que resulta casi lógico que nuestro consumo de alimentos esté muy por encima de la mera satisfacción de nuestras necesidades básicas. Y además, a la hora de comer, muchas veces combinamos mal y nos organizamos peor. Tenemos que educarnos a nosotros mismos; inventarnos, en palabras de Barbara Kingsolver, “un conjunto de rituales, recetas, hábitos éticos y de consumo que nos permitan amar a nuestros alimentos y también comérnoslos”. La autora alude aquí al tópico de la falta de cultura gastronómica de sus compatriotas estadounidenses. Nosotros los mediterráneos, disponemos en teoría de una de las bases formativas e informativas que nos permiten conocer más de cerca el origen de los alimentos, más allá de los protocolos de seguridad alimentaria y sobre la trazabilidad de los productos. El apetito siempre curioso, abierto y cosmopolita nos hace valorar el privilegio de elegir lo que comemos.

En Animal, vegetal, milagro se cita a la ecologista india Vandana Shiva, quien denunció que, si bien el ser humano ha ingerido miles de especies de vegetales a lo largo de la Unknown-3historia, hoy en cambio, los grandes cultivos de soja, maíz y colza modificados genéticamente están reduciendo la diversidad de un modo alarmante; solo con repasar lo que hoy consumimos como productos manufacturados, nos daremos cuenta de que los ingredientes utilizados son, en su mayoría los mismos, lo que confirma que nuestra sociedad está sobrealimentada pero mal nutrida. Nuestras frutas y verduras pierden nutrientes y sabor. Mientras tanto, en Estados Unidos, los malos hábitos alimentarios son la causa de un tercio del gasto sanitario. En España no hemos llegado a este extremo, pero deberíamos esforzarnos todos para alejarnos de su mal ejemplo.

firma santi

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s