A todos nos afecta, a unos mas que a otros, en algún momento de nuestra trayectoria profesional tendremos que enfrentarnos a ella, puede aparecer cuando menos te lo esperas, y hay muchos factores externos, que propician su desarrollo y la potencian, lo lógico, lo normal es que incluso llegue a edades tempranas, por falta de visión de futuro, decepciones, falta de proyección, carencia o perdida de ilusión, o por no tener la madurez necesaria o porqué no, ser un bala perdida , o incluso tensiones familiares del núcleo personal que a todo ser afecta en algún que otro grado.
Por la parte laboral, me encuentro con muchos jóvenes que empiezan con ganas de comerse el mundo, y cuando inician la lucha, el aprendizaje, las correcciones, los deseos con los que se partía y la garra e la ilusión, se difuminan y asoma el pesimismo, la tristeza, la dureza, la falta de ilusión, la monotonía …. Es lógico , esto no se explica en los libros , y menos en las escuelas, es la vida misma, cuantas veces hemos escuchado : ” Quien algo quiere , algo le cuesta…” , en parte y en resumen es así, si algo quieres , lucha porque no va ser fácil, sobretodo en los inicios, cualquier proyecto de índole profesional, al principio cuesta y llegar al punto de equilibrio mucho mas.
Es nuestra labor como Directores, Managers, Maîtres, Jefes de Sala , que tenemos a grandes equipos en nuestras manos, y pasan tantos stagiers y juventud con ganas de aprender, que sepamos gestionar todo este Cocktail de emociones , ya que si no lo canalizamos, abrimos los ojos y orientamos de nuevo, puede aparecer el fracaso y el abandono, he visto a grandes profesionales tirar la toalla , por no tener esta estabilidad , por querer resultados demasiado rápido, por no querer invertir, por esperar que la vida vaya a una velocidad que en muchas ocasiones no se corresponde con la realidad, tenemos que filtrar, apaciguar, calmar, enseñar lo bueno que han aprendido, donde han llegado, donde están pero lo mas importante donde estaban, mirar atrás en muchos casos ayuda a ver la evolución que por el día a día uno no se para a valorar, pero cuando piensas hace un año…..
Debe ser nuestra misión, reactivar la ilusión, abrir las válvulas que corroen en muchos casos a grandes profesionales y que no disponen de las herramientas ni la técnica para poder abrirlas, necesitan de alguien que les de el giro de tuerca, lo vacíe por dentro y lo llene de optimismo y realidad .
No soy un Gurú , ni mucho menos , pero si que tengo el recuerdo vivo en mi piel , cuando incluso gente de mi entorno familiar no creían en mi ni en lo que era capaz de conseguir, cuando me presionaban porque perdía el tiempo fidelizando en casas como Can fabes, porque estar años en una misma casa era contraproducente según los estandartes de opinión , lo bonito y lo bueno era inflar el currículum de un sinfín de experiencias vacías de contenido, no señores, la fidelidad es muy importante y así lo creía y así lo sigo creyendo, y cuando me aparecía esa inestabilidad, esas dudas, ese nerviosismo, las preguntas existenciales, miraba atrás, pensaba donde estaba , lo que había conseguido , se me dibujaba una sonrisa en mi rostro y pensaba lo mejor está por llegar ….
Contaminemos a nuestra gente, quitemos los fantasmas negativos, ayudemos a focalizar la potencia , la ilusión y la capacidad de creación en muchos casos oculta , que se caigan, que lloren, que se tropiecen, no hay mejor aprendizaje, eso si, estando al lado para ayudarles a levantarse y corregir, desde el ejemplo y la experiencia , todo llegará…
Dedicado a todos aquellos que en algún momento se han sentido perdidos….
Abel Valverde.
Hola Abel,
Gracias por recordarnos que esto es una carrera de fondo y nada en esta vida va tan rápido. Más para los que estamos tan lejos de nuestro país. Ojalá hubiera encontrado un mentor como tu hace años.
Espero verte por Sant Celoni cuando vaya por Madrid.
Un saludo!