Servicio vs servilismo….

imgres-1

Permítanme que coja prestado el título del Post de hoy, no hace muchos días, navegando por los mares de internet, siempre intento buscar noticias de interés, apariciones en prensa, opiniones de los clientes, noticias del servicio de Sala…. Que grande es internet!!. imgres-7Encontré un post  de opinión que llevaba el título de hoy me permito el lujo de utilizarlo para este post, un post que habla sobre un tema que en mas de una ocasión he tocado en estos foros, sobre la gran importancia de saber distinguir entre dar Servicio y el servilismo. Aunque a muchos les parezca un echo insólito, e incluso irreal, les puedo asegurar que son muchas las situaciones comparables e incluso peores que las descritas en el post.

imgres-4Muchos clientes siguen empeñados con el hecho o derecho que les otorga el pagar la factura de un restaurante,  y mas si hablamos de restaurantes como el nuestro, donde nuestro precio medio es elevado, por muchos factores ya expuestos en otros posts, La distancia entre mesas, el servicio, el menaje, la materia prima, etc…. hace crecer a este perfil de cliente que piensa mas en el servilismo y en el derecho a todo, incluso como el post indica, a cosas tan ilógicas como reclamar al cocinero el porqué prueba las salsas antes de pasar los platos a los clientes, echo que para cualquier profesional es entendible y lógico… Nos debemos al cliente, a dar todo lo mejor de nosotros, el cliente paga las facturas y por ello recibe el mejor de imgres-2nuestros servicios y como no con una gran sonrisa y nuestro mejor hacer, pero siempre desde el respeto a todos los profesionales que ejercen su oficio con ilusión y empeño y que se esfuerzan para que su experiencia sea de lo mas agradable. El servilismo existe,  y seguro que poco  poco con los cambios generacionales lógicos irá desapareciendo, les dejo con el post que tanto me ha gustado, espero que sea de su agrado……

imgres

Servicio vrs servilismo

Por Marynada*


Esta anécdota hace parte del comer, ya que dejando a un lado mi oficio, salgo a probar lo que esta ciudad y otras ofrecen en sus diferentes dispensarios de comida, restaurantes, cafeterías, panaderías; chucitos medianos, grandes o pequeños. No lo hago como muchos pensarían que sería el derecho de las cosas, para conocer mi competencia y estar al tanto de lo que sucede. Lo hago por pura necesidad primaria, por pura pasión por introducir sabores en mi boca y poder así alejarlos de mi imaginación. Cada encuentro es como una cita a ciegas que muchas veces resulta y otras tantas no.

El último rendez vous me hizo presenciar algo fuera de lo común, un incidente entre el chef propietario del lugar y unas clientas. La comida había transcurrido muy bien, a una hora tardía en que el bullicio del boleo había concluido. Éramos unas cuatro mesas que disfrutábamos de nuestro almuerzo saturnino. Consideré que el servicio era bueno, la comida excelente, italiana, y que el blind date había empezado bien con un carpaccio de lomo, y continuado así con un risotto frutti di mare.

Diagonal a nuestra mesa se encontraban dos señoras de aspecto “elegante”-ya que eso de mantener el sombrero puesto me parece un acto de desafío al confort de nuestras modas recientes-, acompañadas por un señor de edad. Parecían ser la trilogía Padre, Madre e hija, ésta última en sus 30. Llevaban un buen rato en el lugar, pues cuando llegamos allí estaban y ahora se disponían a ordenar sus postres, sin prisa.

Me di cuenta cuando la treintañera le dijo algo al mesero que atendía su mesa, pero sólo logré entretejer “mándele a decir al chef…” Acto seguido, el mesero se dirigió a éste, que se encontraba en lo que llamamos “el pase” de la cocina, donde se terminan de servir los platos, se ponen las decoraciones, etc. Era una cocina semiabierta y los que nos encontrábamos en un buen ángulo podíamos ver salir las preparaciones. El mensaje fue al oído, pero la cara del chef habló sin decir nada. Pensé que le habían enviando un mensaje negativo sobre su comida, lo cual siempre es difícil de recibir, pero es algo a lo que todos los que deambulamos por este mundo tenemos que acostumbrarnos.

El jefe de la cocina no se dirigió inmediatamente a la mesa, lo cual me pareció extraño, pues siempre queremos recoger las observaciones sobre los inconvenientes. Seguimos allí, la mesa ya había comido sus postres, nosotros llegábamos a ese estadio con una pannacota de vainilla flotando en un coulis de frutos rojos, muy bien lograda en su textura, en el balance de dulce y contraste de sabores. Nuestra cita tenía ya un veredicto: reincidiríamos, el lugar merecía un segundo encuentro.

Y fue en ese momento cuando el chef apareció con una sonrisa a en la mesa de nuestra historia. Muy cortésmente se presentó, saludó y preguntó qué tal había ido todo. Lo que ocurrió después fue inesperado. La voz de él apenas ininteligible, fue rápidamente opacada e interrumpida por la de la señora mayor:

-“Sí, bien… pero queremos decirle que nos parece de pésimo gusto que pruebe la comida a la salida de su cocina”.

Su tono de voz elevado dejaba claro que quería que todos los allí presentes nos diéramos por enterados. Yo no podía dar crédito a lo que escuchaba, ¿una cliente que no quiere que el chef o el cocinero le pruebe su comida? ¿Acaso había metido el dedo en su plato? Lo que yo había podido ver era que con unas cucharitas muy pequeñas probaba los platos y desechaba cada una de ellas, en lo que parecía su último control de calidad. Lo que siguió, siguió. Él, intentando mantener la compostura, empezó a explicar su procedimiento, pero no pudo terminar y fue nuevamente interrumpido,

-“Querido, nosotras no nacimos ayer, ¿sí? ¡Ahórrese sus explicaciones, que eso lo debe hacer en los fuegos y no a la salida!»
-Pero señora, esta es la forma como… Y fue nuevamente interrumpido, ahora por Ms 30.
-“¿Sí? ¿Le parece bien que yo bloguee en mi blog que usted hace eso?”
El chef, empezando a perder la calma, les dijo.
-“Señoras, yo me acerqué a su mesa de la forma más educada y ustedes me están faltando al respeto… Las dos lo interrumpieron.
-“¡No queremos hablar nada más con usted!” El tono ya era gritado y con ademanes agresivos.
El señor mayor permanecía en la mesa. Parecía avergonzado y les decía: cálmate, nombre de la una; siéntate, nombre de la otra. Las señoras no dejaron que les dijeran nada más y una de ellas, para cerrar, se dirigió al chef:
-“¡Y además, yo estoy pagando para que usted me sirva!”
Él empezó a retirarse, pero algo, como un pensamiento de segunda, lo hizo devolverse y dijo.
-“Las invito a no volver a mi restaurante.”
Las señoras vociferaban que además las estaban echando, que si así era, pues no pagaban la cuenta, y gritando se levantaron y se fueron. El señor se quedó solo, diciéndole al mesero que lo sentía, y pagando. El chef pasó luego por nuestras mesas pidiendo disculpas por el espectáculo bochornoso, contando que nunca le había tocado algo así desde cuando había abierto sus puertas.
Yo le dije, sin delatar mi oficio:
-“¡Bienvenido al mundo del servicio!
Pero ¿a quién engaño? ¿servicio o servilismo? ¿hasta dónde, en aras de servir y mantener nuestros clientes, debemos llegar o dejar que lleguen con nosotros? ¿qué habría debido hacer este chef? Bajar la cabeza y presentar disculpas para asegurarse de que esas clientas por lo menos no salieran a bloguearlo? Y ¿qué tipo de amenaza es esa?

Jueves, 14 de Febrero de 2013 , en http://www.semana.com/

Anuncio publicitario

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Servicio vs servilismo….

  1. Jorge Junquera dijo:

    Qué de cosas similares se ven a diario en todos los ámbitos de la vida… y qué vien sienta ver y darse cuenta que uno no es el único que alucina ante tales personas que montan tales espectáculos.

    • Buenas Noches Jorge, lamentablemente son situaciones que a todos nos toca vivir algún día, sin duda no hay que perder nuestra profesionalidad, en el ambito profesional que sea, lo importante no caer en la tentación de perder el control de la situación, actuar con inteligencia y respetar pero también hacer respetar el trabajo que desarrollamos, que por suerte la mayoría de los casos son positivos, menos mal….Saludos y gracias por pasar por este foro!!

  2. Borja dijo:

    Recientemente, como chef ejecutivo de un hotel, atendí a unos clientes que no les habían gustado las hamburguesas que les servimos (tras 12 horas de trabajo). Personalmente, retire sus burguers tras sus comentarios, hice unas nuevas mano a mano con la plancha (cosa que me encanta pero no suelo hacer por mi volumen de curro), estaban perfectas pues hice una extra y la comí … Las devolvieron otra vez …. Pedí disculpas si no les habían gustado (pa gustos los colores, no las cobré …) Al día siguiente en la reunión con el equipo directivo, blanco me quedé cuando me leyeron su carta de queja diciendo que lo único que el chef (ce moi) no les había ofrecido otra solución que disculpas por no haber satisfecho sus expectativas (reitero que la burguer estaba cojonuda, no las cobre, se las comieron enteritas y jugositas …) Mi GM no me respaldó …. Dimití de mi cargo … mis siguientes hamburguesas fueron jugosas y de carne australiana (en otro resta… me hubiera encantado que fuesen de esos clientes gilipollas que por no follar bien ven el mundo tan negro …) VIVA LA HOSTELERIA COMPAÑEROS!!!!!

    • Buenas noches Borja, una lastima la verdad el caso que me comenta, su actuación en todo momento fue la correcta ante una supuesta queja o inconformidad del cliente. En toda queja al responsable o responsables o a la dirección le toca sospesar la crítica, valorar la queja, ver que punto de realidad existe en la misma, o como muchas veces sucede si carece de fundamentos, lo que está claro que aunque nos esforcemos en agradar a todo el mundo, es de lógica el pensar que a alguien no le lleguemos a gustar, y lo que todos ven fantástico y maravilloso, algún cliente lo ve odioso y malo, por suerte son pocos estos clientes, y siempre tenemos la desventaja de debernos a nuestros trabajos y no cruzar esa línea que separa la relación o trato cliente/empleado , aunque algunos abusen de ella. Un placer saludarle y gracias por pasarse por mi Blog!!

  3. Joder joder joder, pues que me ví en algún caso parecido, y que si alzan la voz ,los hecho, con y sin permiso del CHEF. Que luego esta gente dice que patatín ó patatán, pues a la calle a cacarear!

    • Buenas Madrugadas D. Adan , un placer volver a saber de ti!! Por desgracia todos hemos pasado alguna situación comprometida o delicada, yo también me he visto obligado a echar a algún cliente del restaurante, por trato vejatorio hacia el personal, o por incordiar el resto de clientes, a veces, algunos se aprovechan de la delgada línea que marca el deber de nuestro oficio, con nuestras verdaderas emociones, nos debemos a nuestro oficio y somos profesionales a rabiar pero siempre con mucho respeto, el mismo que nosotros ofrecemos y esperamos recibir….Buenas Madrugadas D. Adan , un placer volver a saber de ti!! Por desgracia todos hemos pasado alguna situación comprometida o delicada, yo también me he visto obligado a echar a algún cliente del restaurante, por trato vejatorio hacia el personal, o por incordiar el resto de clientes, a veces, algunos se aprovechan de la delgada línea que marca el deber de nuestro oficio, con nuestras verdaderas emociones, nos debemos a nuestro oficio y somos profesionales a rabiar pero siempre con mucho respeto, el mismo que nosotros ofrecemos y esperamos recibir….

      Saludos y te espero por Santceloni!!Saludos y te espero por Santceloni!!

  4. Jesús dijo:

    Servi-r. o ser Servi-l,
    Simplemente el mero hecho de cambiar una letra.
    Hay muchos profesionales que no distinguen entre «r» y «l» y es una lástima.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s