Cuaderno De Santi Santamaria….

IMG_2975

Post difícil de escribir, las últimas noticias  han sido duras, el cierre de can Fabes es inminente, a finales de Agosto esta previsto que den el último servicio, y todo esto resulta difícil de digerir. Comprensible por la situación que está atravesando la familia Santamaria, la perdida  del alma mater , Santi, no ha sido posible,  por muchos esfuerzos que se han echo e ilusiones de la propia familia, unido a la terrible situación económica que azota el País, han llevado al punto de tener que cerrar una mítica casa como can Fabes, con tanta historia y que tanto ha representado para los propios clientes y los que Thailandia 161nos hemos formado allí. Me comentaba Regina estos días lo bien que está reaccionando el público, como todos los clientes quieren pasar por la que fue su casa durante tantos años, a título de homenaje a la que tantas satisfacciones les dio, para apoyar a la familia que como es lógico no lo están pasando bien y algunos que desean probar y conocerla antes de su clausura. Me uno a ellos, este Agosto aprovecharé mis vacaciones para dar mi hasta Pronto y probar las clásicos e históricos platos  que tantas veces serví.

Hoy mas que nunca cobra sentido este espacio en mi Blog, el cuaderno de Santi, espacio donde intento divulgar como Santi entendía nuestro oficio, transmitir su filosofía  y su forma de entender el Restaurante. Hoy rescato el prólogo o mejor dicho la carta de Presentación de su Libro  El Restaurante,  donde unía las dos casas Fabes y Santceloni en forma de manual de todos los conceptos a tener en cuenta para entender un gastronómico, creo que es un gran texto, espero que lo disfruten….

images-4

Presentación » El Restaurante»

imagesEs importante hoy explicar lo que es un restaurante: con qué espíritu se crea, cómo se administra, cómo se promociona, cómo se consolida y se renueva, cómo se organizan sus equipos y , finalmente cómo se consigue que un restaurante dé para vivir, y para vivir bien, porque a fin de cuentas, un restaurante es un negocio. He escrito y comentado en más de una entrevista que la restauración engloba varias profesiones, y que, por ejemplo, cuando hablamos del servicio, ser camarero no es tener un empleo, sino tener un oficio. El servicio de hoy no es servil, aunque etimológicamente ambos términos estén emparentados.

En este Libro hablamos de cualidades y relaciones humanas. Contamos la intensidad images-2con que un cocinero ejerce su profesión, la amabilidad con que el servicio recibe a unos clientes, la belleza del arte de trinchar. Definimos momentos, describimos espacios y actuaciones. No banalizamos, no trivializamos. No contamos chistes de sobremesa. Simplemente ejercemos de anfitriones culturales, de cicerones de una gerencia profesional que se adapta a los tiempos, y cuyo valor ha acabado reconociendo felizmente esta sociedad.

images-1El grupo Hesperia tiene el lema » Somos hoteleros». Esta contundente afirmación expresa una filosofía en la que la gastronomía está presente en toda su diversidad, tanto la restauración de diario como lo que se considera restauración gastronómica. La experiencia del Santceloni en el hotel Hesperia Castellana de Madrid es un referente no sólo ya para el grupo hotelero, sino para la profesión e incluso para la sociedad. Es la reafirmación de una linea que se debe preservar y potenciar por el bien de la promoción internacional de la oferta turística del país.

Este es también el objetivo: La potenciación de un sector a partir del análisis y la imagesdescripción de los elementos que intervienen en el mismo, muy especialmente su componente humana, porque no es posible crecer en espacios , en edificios, y no crecer paralelamente en personal. Nuestro  análisis lleva inevitablemente el sello propio de nuestras vivencias en Can Fabes y en el Santceloni, trabajando para inaugurar nuevos restaurantes y crear nuevos equipos. Pero nuestra voluntad es ir más allá de estas experiencias y plantear la problemática del imagessector para ayudar a formar a nuestros profesionales, sin miedo a cuestionar métodos que hoy empleamos para ello: por algo será que, entre mis compañeros de generación , los chefs más reputados somos autodidactas, hemos aprendido el oficio con la práctica. Somos autodidactas, no tenemos másters universitarios, y por ello no entramos en elucubraciones teóricas, pero creemos que el análisis de la práctica, como reconocen precisamente las escuelas de negocios, también ayuda a la relfexión.

Cuando está en Juego casi 15% del producto interior bruto de España, que es lo que genera el turismo, las distintas administraciones y el empresariado tienen que aunar esfuerzos para renovar y reforzar la imagen de nuestro país. Esperamos que este libro sirva, aunque muy modestamente, como instrumento para alcanzar esta meta….

images

firma santi

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Cuaderno De Santi Santamaria….

  1. Muchas veces si el capitan del barco que lo ha llevado siempre a buen puerto con una lucha diaria de grandes esfuerzos y objetivos conseguidos, desaparece por cualquier causa de la gran nave, como a sido por desgracia la de Santi, que yo conocia, ocurren estas cosas. No siempre pasa, pero la mayoria de las veces, si.

    • Buenas tardes Joan, efectivamente en muchos casos, cuando falta el capitán, el barco se queda a la deriva, es natural y legítimo y mas partiendo del patrimonio que representa can Fabes que se pongan todos los medios para salvar el barco, pero llegado el punto de insostenibilidad, hay que plantearse el cierre, por mucho que pese, sobretodo a nivel emocional.

      Saludos y gracias por participar en el Blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s