Cuaderno De Santi Santamaria….

IMG_3858

¿NOSTALGIA?

Escribió Gregorio Morán en una de sus “Sabatinas intempestivas” de La Vanguardia que “pintar, como escribir, es evocar el gozo y la ausencia”. Se refería a la obra de Gustave Courbet, evocando “esas truchas gordas y hermosas que exudan aquel sabor fuerte, a corriente de agua limpia”. Según Morán, quien no comió truchas de río, antes de las repoblaciones y las piscifactorías, no sabrá nunca qué manjar y qué sabor se han perdido.

UnknownMorán habla de comer, pero bien podría haber añadido ¡y cocinar! Porque, cocinando, se pueden resucitar los sabores de otros tiempos. Aromas, sabores y atmósferas compartidas con otros seres y con la comida pueden enlazar con el presente gracias al recuerdo y a la voluntad de llenar ausencias. Evocar la cocina, ejecutarla y comerla es revivir, renovarse y restaurarse. Podemos rellenar los huevos de un pasado que se ha desvanecido con pequeñas burbujas de memoria, partículas emotivas que viajan por nuestros sentidos y nos permiten trascender la realidad.

Razón tiene Morán cuando, refiriéndose al ocio viajero que imagesnos invade, afirma que viajar es vivir más pero sin el deseo de encontrarse al paisanaje fuera de su contexto, porque eso es volver a revivir lo mismo. En otras palabras, un español que come paella en la Quinta Avenida es igual de ridículo que un chino que come dim sum en la Concha de San Sebastián.

images-5Mirar el pasado no conlleva nostalgia alguna si cocinamos con el criterio de dar a los alimentos el punto óptimo para que agraden al paladar y sean saludables para la mente y el cuerpo. El pasado no es ni peor ni mejor por el hecho de no ser el presente. Sabemos que hoy disponemos de una menor diversidad de productos de nuestro entorno inmediato, y cada día tenemos que esforzarnos más para encontrar lubinas, dentones, rodaballos,…de una manera regular. El retroceso del hombre en el medio natural nos aleja de muchos productos silvestres. La vida urbana se impone como estilo y los problemas images-3 copiagenerados por la mala alimentación están de actualidad. El hecho de disponer de más cantidades de comida y ver en los mercados cada vez más productos exóticos no hace sino demostrar la progresiva sustitución de lo local y conocido por lo industrial y lejano.

La nostalgia se convierte en una actitud de resistencia cuando valora más el pasado que el presente. La nostalgia images-1 copia 2emocional puede representar un freno a la evolución. La época moderna nos llena de dudas sobre si las acciones del ser humano son las más correctas. Asumir que podemos aprender de la historia no supone emprender un viaje al pasado, sino intentar conocernos mejor para corregir el rumbo si se tercia. En el campo alimentario, recuperar espacio y tiempo para la cocina familiar renovada significa iniciar un nuevo camino para ensalzar los valores culinarios.

Si en nuestras cocinas tenemos tecnología suficiente para mostrar nuestras capacidades, aprendamos a gestionar el progreso. Para ello la nostalgia, pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor, es una receta poco recomendable.

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s