Tengo que reconocer que para mi fue todo un descubrimiento en su día, en parte por descubrir un producto de la tan desconocida Irlanda, nunca me imaginé un Queso Azul de vaca con el punto de textura , finura y sabor , hoy ,años después , he tenido ya el gusto de poder conocer productos comparables, e incluso autenticas joyas que se están elaborando en nuestro País .
El Origen…
Desde los años 50 la familia de Grubb producía mantequilla y crema en su granja de Beechmount, en el corazón de Co. Tipperary, Irlanda. Louis en 1978 volvió a su a la granja donde nació y fue criado ya como investigador agrícola .Junto con él llegaron su esposa, Jane, y su hija, Sarah. Louis estableció una granja de vacas en Beechmount, vendiendo la leche a la lechería local. Pero pronto se dieron cuenta de la monotonía de una lechería y necesitaron diversificarse.
Con su inquietud y con la experiencia que tenía Jean como Chef encontraron que existía un hueco en el mercado irlandés, ya que se vendía muy bien el queso azul danés. Y tras dos años de investigación y desarrollo, nació el queso azul Cashel, inicialmente, en una escala muy pequeña, con 8 quesos producidos en un día, al usar viejas cubas de 90 litros de cobre. El queso se empezó a vender en el mercado local del país en Fethard y a algunas tiendas de la especialidad en Dublin y Galway. Pero pronto tuvo un éxito dentro del mercado nacional y hoy en día conservando sus orígenes llegan a mercados como el de Tokio, Napa-California, Melbourne-Australia. El Cashel es un producto único hecho por una sola familia en una sola granja en Tipperary, Irlanda. La familia Grubb también produce Crozier Azul, el único queso azul hecho en Irlanda a partir de leche de oveja
Lo que es realmente interesante de este queso y hace que sea una opción perfecta para el día de San Patricio tan Celebrado fuera de nuestro País, es el nombre de un castillo medieval llamado The Rock of Cashel . La leyenda dice St Patrick comenzó la «conversión de los irlandeses paganos al cristianismo mediante el uso de un trébol ( trébol Blanco de tres hojas ) para explicar la Santísima Trinidad.
Características Y Elaboración
Este pequeño queso azul tiene forma de rueda. Cada pieza se envuelve con aluminio dorado con el número de lote impreso. Las primeras dos cifras indican la semana del año y permiten conocer siempre la edad del queso. Su corteza es de color beige y adquiere un tono rosado con la maduración; la textura de la pasta evoluciona de firme a blanda. A las seis semanas, cuando empieza a comercializarse, la pasta de color marfil es friable y tiene un sabor penetrante. Durante las seis semanas siguientes, la textura se vuelve más cremosa y el sabor más fuerte y sazonado, a hierbas secas y a moho leñoso.
Este queso se elabora con leche Cruda de vaca Holstein -Frisona , con más de la mitad de la leche procedente de vacas alimentadas con los propios pastos . Se utiliza el mismo hongo Penicillium Roqueforti , tal como se utiliza en los quesos de Roquefort y Stilton tan populares que aporta al queso sus venas azules y olor característico . Aunque la producción ha crecido en los últimos años debido a su popularidad, Cashel Azul se sigue elaborando de la misma forma que en 1984 .