Detrás De un Traje…

images-1Siempre  me he referido a la sala, como la  puesta en escena de una gran obra que interpretamos cada día para nuestros clientes,   comparo a los actores de teatro, con los camareros , por varios motivos y con algunas diferencias, todos interpretamos lo mejor que sabemos según nuestro conocimientos, con la misma premisa , satisfacer a nuestro público, agradar, sorprender, dejar un recuerdo en la  memoria capaz de sobrevivir al paso del tiempo, aquellos recuerdos que te transportan de inmediato a lo vivido, a pesar del tiempo, es un agradable recuerdo que se mantiene dentro de ti,  por otro lado,  estamos actuando, nosotros somos de una forma concreta en nuestra privacidad, en muchos casos, totalmente distintos a como nos comportamos en nuestro trabajo,  por varios motivos, las formas, las estéticas y las que tienen que ver mas directamente con el carácter, por autocontrol , por lo que se debe y no se debe, de aquí el paralelismo que encuentro con un actor, que interpreta un papel concreto, en una obra concreta y que no quiere decir que el personaje en cuestión , sea la definición de como es el actor, aunque es cierto que en CAMAREROmuchos casos, en obras o series de televisión, les queda para siempre la marca del personaje interpretado, y dependiendo del papel que les ha tocado interpretar, me consta que a veces algún disgusto les ha ocasionado.

Dentro de este paralelismo, tenemos una ventaja frente a los actores, al final ellos interpretan un mismo papel, de una misma obra, tantos días como dure la misma, que en algunos casos puede prolongarse meses. Tenemos la gran suerte que nuestro papel es distinto en cada actuación, no existe un día igual, no existe un cliente igual, y no sabemos cuando abrimos las puertas de nuestros restaurantes como se va a desarrollar la obra, la adaptaremos a medida que avancen los acontecimientos, y esto señores es algo muy grande que nos ofrece nuestro oficio, donde el aburrimiento es imposible .

Pero al igual que los actores y por absoluta profesionalidad, debemos separar nuestras emociones personales, nuestra vida personal, de la laboral, ya que como en cualquier actuación, el cliente se merece la mejor de nuestras sonrisas, al margen de nuestros DSC_8872problemas, nuestros disgustos, nuestras angustias, nuestras preocupaciones, tenemos que recibir con nuestro buen hacer, separando nuestras emociones y dando todo lo mejor que sabemos,  así se define un gran profesional, esta parte normalmente no relatada en los manuales de hostelería y que resulta tan complejo de conciliar, los problemas de trabajo pueden afectarte a tu vida personal, y tus desequilibrios pueden afectar a tu trabajo, no solo en lo negativo, el objetivo para cualquiera de nosotros siempre debe ser positivo, y pensar que la satisfacción de hacer lo que nos gusta , de disfrutar con nuestro trabajo, nos ayuda a equilibrar y a disfrutar mas imagesintensamente de los pocos momentos que disponemos.

Detrás de un traje y una corbata, existe un camarero, pero también  una persona, divertida, extrovertida, humilde, discreta, alegre, curiosa… detrás de este profesional, existen sentimientos, por mucho que el se esfuerce es ser profesional y mostrar la mejor de sus sonrisas, dentro, las emociones siguen fluyendo… Detrás de ese traje  existe una vida dedicada en cuerpo y alma a un trabajo, donde continuamente esta en lucha lo que te arrebata y lo que tanto te ofrece…

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s