¿Y Por Qué No…?

images-1Ya en mas de una ocasión, en este foro, hemos debatido sobre la problemática que atraviesa nuestro sector, el servicio de sala, es un problema que llevamos arrastrando durante años, y a pesar de que siempre he sido optimista, tengo que ser realista y ver que los pasos que se están dando son mas lentos de los esperados y que la reivindicación o el cambio deseado, tarda en llegar.

No voy a centrar el debate de hoy, en si los cocineros o la sala, sin duda alguna, la cocina ha hecho muy bien sus deberes, han mediatizado su profesión, alcanzando un populismo impensable  años atrás, todo lo contrario ha sucedido en la Sala, seguimos con los problemas dentro de las aulas, donde el número de alumnos que muestran interés por el oficio no para de decrecer, seguimos con el target de que en nuestro sector se vive mal, se trabaja mucho, se paga mal  y la conciliación laboral/familiar, es casi imposible,  todo esto unido a una deficiente unión del Unknownsector, para intentar limpiar esta imagen y promover cambios que sean capaces de incentivar y motivar a quien busca un oficio , poner en valor lo bonito de nuestro oficio y trabajar junto con empresarios, Instituciones  y organismos  los cambios que deberían llegar.

La sala no se vende, en parte somos un cerco egoísta que mira mas dentro que fuera, no somos globales, mas bien todo lo contrario, la unión que existe con lo cocineros y como han sabido promulgar y vender la grandeza de su estilo, muchos de ellos totalmente opuestos, pero con un mismo objetivo, elevar al máximo el interés por la cocina Española, y lo han conseguido.

images-3Solo hay que observar los congresos de gastronomía, si bien es cierto que vivieron un boom hace ya unos años, y que poco a poco han perdido fuelle, quizás se nos acabe el temario, o la crisis ha limitado la asistencia a ciertos congresos, donde el desembolso económico es verdaderamente alto. En estos congresos,  todo gira entorno a la gastronomía, yo diría mas, todo gira entorno a los cocineros, y me pregunto : ¿ Acaso la Sala no es parte de esta gastronomía? ¿ Que podemos hacer para desatar interés por lo que hacemos? Ya no por aparecer en un congreso, para que las escuelas reclamen la asistencia de profesionales del sector, para que expliquen sus experiencias a quien será el futuro , para que a nivel mediático sea una normalidad el ver un profesional de sala hablar de algún tema de interés, sean técnicas , productos,  o experiencias,  o para reclamar de una vez por todas , la importancia final en la experiencia de un cliente, un plato es un porcentaje de esa suma, en la mayoría de los casos un gran servicio, eleva al  máximo una gran cocina, la sala es el conducto transmisor entre el creador y el contacto directo con el cliente.

¿ De quien es la culpa? De todos y de nadie, de nada sirve buscar los culpables, hayimages-2 que buscar soluciones, y primero pasa por una unión real del sector, impulsar cambios en nuestras casas que hagan mas atractivo el poder trabajar en ellas, el crear escuela de trabajo en el propio ámbito laboral, al margen del que puedan dar las escuelas, y el vendernos nosotros mejor, creernos de una vez por todas aunque ya suene a tópico, Que podemos, no buscar excusas, partiendo de una ventaja en los tiempos que vivimos, que el cliente actual sabe mas, y valora mucho mas en donde y como debe gastarse el dinero, la crisis nos ha ayudado en parte a que nuestro cliente sea mucho mas selectivo y valore a la hora de asistir a un restaurante, su experiencia global.

Unknown-1Y aprovecho estas líneas para anunciar, que por todas estas inquietudes comentadas, y siempre con el afán de dignificar nuestro oficio, me he unido a un gran profesional de Sala, para empezar un proyecto muy interesante , un proyecto que nos permita ir de la mano, defendiendo los dos dos casas aparentemente de estilos muy distintos, pero con un fondo común, la excelencia y la profesionalidad , lo que demuestra que a pesar de los estilos de cocina , las bases de profesionalidad son las mismas. Los dos  compartimos pasión por lo que hacemos, nuestro trabajo forma parte de nuestra forma de vida, desde pequeños hemos querido dedicarnos a esto y hemos luchado , y muy duro, por nuestro espacio y por nuestro sector, hablo de Dididier Fertilati, Jefe de sala de Triestrellado Quique Dacosta al que admiro y respeto.

Ya hemos empezado con alguna jornada dedicada al Brainstormign,  donde hemosimages-4 puesto en manifiesto los problemas encima de la mesa y como podemos contribuir en forma de alianza , para potenciar cambios. Desarrollaremos alguna charla/Ponencia conjuntamente donde pongamos en manifiesto los puntos claves donde tiene que asentarse nuestro oficio. Todo está en desarrollo, es un proyecto que nace con fuerza y con las ganas de fondo , como expresa el título de este post, ¿ Y por qué no?….Prometo mantenerles informado.

Acerca de Abel Valverde

Disfruto con mi trabajo, es mi pasión desde mi infancia , la hostelería es para mi una forma de vivir, tengo el honor de dirigir uno de los mejores establecimientos de este País, El restaurante Santceloni, creo que nunca es tarde y que lo bonito de nuestro oficio es que nunca dejas de aprender, siempre con afán de superación y haciendo lo que mas me gusta . Después de 6 años en can Fabes, nos lanzamos Oscar velasco , David Robledo y Yo, de la mano de Santi Santamaria en este proyecto, que a día de hoy continua mas vivo que nunca.. Saludos! * Algunas de las fotos de este blog son propiedad personal del autor, otras son extraídas de distintas fuentes, si alguien considerase vulnerados sus derechos de propiedad contacten con el autor. samarela@me.com
Esta entrada fue publicada en ARCHIVOS y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a ¿Y Por Qué No…?

  1. georgiana zama dijo:

    Abel,leendo tus publicaciones,me encantaria que me dieses la oportunidad de que,por un dia,formar parte de tu equipo;al igual que tu, me dedico a la hosteleria y estoy convencida que aprendere mucho junto a tu equipo.un saludo

    • Buenas tardes Georgiana , legalmente no es posible, el riesgo que conlleva, pero como observador sin participar directamente podríamos hablarlo, como si de un cliente se tratase o bien mostrándote un dia el restaurante y visitando las instalaciones , sin problema.
      Saludos

  2. Me parece una idea magnífica, para mi la sala es la gran olvidada de la gastronomia, me gustaría ayudaros en vuestro proyecto de manera desinteresada ya que es un tema que me tiene hartamente preocupado desde hace años. Tengo mis teorias sobre la dirección que se debería tomar y cuales son las carencias (en mi humilde opinión) que tiene el sector. Estaria encantado de comentarlo con vosotros, seria un placer poder poner mi granito de arena en vuestro proyecto.
    Un saludo.

    • Buenas tardes Joaquin, estamos en el desarrollo del proyecto, pero sin duda alguna que cuantos mas seamos mas ruido , y es muy necesario que no solo sea una acción de dos, comamos con una posición privilegiada que nos acerca mas a la opinión mediática y pública, y eso hay que utilizarlo, la ayuda de los chefs es indispensable y como no la de los empresarios, os iré manteniendo informado.
      Muchas gracias !!

  3. Pere dijo:

    Distinguido Abel;
    Yo también estoy completamente de acuerdo con lo comentado en tu articulo, además estamos sufriendo una decadencia progresiva, probablemente por varios motivos. Por esa misma motivación me gustaría añadirme a la lista, para poder colaborar con vosotros en este excitante momento que sin duda puede ser el comienzo de un inicio importantísimo en nuestro sector que tanta falta le hace.
    Quedo a vuestra disposición!

    Un saludo

    Pere

    • Buenas noches Pere, sin duda alguna la decadencia hace ya muchos años que empezó, todos lo sabemos y hemos cargado con el peso y seguido , si queremos cambiar algo tendremos que esforzarnos y como n o, unir fuerzas, os mantendré informados de los pasos vayamos siguiendo, esto es el inicio, la aceptación de iniciar este proyecto, ahora toca marcar las líneas de trabajo y el camino seguir, estamos en contacto, un abrazo y gracias por pasar por el blog!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s